Chers Tous!
Como es tradición en España, cada 19 de marzo ineludiblemente se celebra el Día de Padre con admiración y culto. Digo en España porque en Francia por ejemplo se celebra el tercer domingo de junio. Y me he propuesto en este post inspirarte algunas ideas de “culto edonista”, para papá. Si no quieres o no debes salir de casa -estamos en la situación de emergencia sanitaria del siglo, espero que sea la única del siglo ¡Caray!-, te propongo ideas ad hoc en la línea de esta web, ya sean recetas saladas, dulces, incluso vinos y algún que otro cocktail para los papás más fashionista.
Buscando alguna cita literaria que adornara este texto me he encontrado con frases curiosa, otras jocosas y alguna que llega al corazón, como:
“El día del padre es como el día de la madre, pero con regalos más baratos.”… Ay madre..
“El padre enseña ciencias al hijo, el hijo enseña tecnología al padre.
“Conocemos el valor de la sal cuando ya no hay, y el valor del padre después de su muerte.”
Esta última frase es un proverbio indio que me ha resultado muy oportuno para Cocina Francia.
Origen de la celebración del Día del Padre

En España lo celebramos desde el siglo XV, el día de su onomástica: San José, se celebra en honor al padre de Jesús y esposo de María y por ende celebramos la figura de todos los padres. Todos tenemos uno ¡aunque surgiera de una probeta! Este día es para celebrar la vida, el amor, el respeto y la admiración.
En Valencia este día coincide con la Cremá de las Fallas, allí también hacen hogueras por San Juan… Un poco incendiarios estos levantinos, no? Os quiero mucho, los valencianos que me leéis, sabéis las cadenas que me atan a la Comunidad Valenciana.
Como hecho curioso, te diré que en Francia también se celebraba el 19 de marzo, hasta 1905, fecha de la separación de la Iglesia y el Estado. Pero volvió más tarde en 1950 con un motivo puramente comercial. Idea del Empresario de los famosos mecheros Flaminaire. Marcel Quercia, director de la famosa empresa bretona Flaminaire, trazó una estrategia comercial para aumentar las ventas de sus encendedores de gas en un mes valle. “Hacíamos el 50% de nuestra facturación desde finales de agosto hasta Navidad, pero junio era un periodo muy lento”, explica un antiguo empleado de la empresa en las columnas del periódico Oeste France. ¿Qué había más masculino en los años 50 si no era un mechero?
Ideas suculentas para agasajar a Papá
Te ofrezco una cuantas ideas en concreto para elaborar un menú en el día del Padre, pero sabes que en esta web ¡lo que no faltan son recetas para saciar el hambre y sed! Desde el plato más sofisticado al más campechano. Puedes elegir algunos platos de este Menú facsímil que te he preparado y cuyas recetas encontrarás muy fáciles de elaborar (bueno, algunas necesitan antelación). Incluyo el vino y los cocktails que estoy segura le gustará, solo pincha en “vino y mixología”, en el menú de la página de inicio, o pincha en el índice de recetas “cocktails y bebidas” . También tienes la oportunidad de dar a conocer el mundo del vino a un papá novato, con muestras en formato de ½ Botella con fichas de cata e información enológica en las cajas didácticas y divertidas de Winebie, el Club de Vinos para novatos.
Un Menú hecho con mucho cariño para Papá
Higos con jamón Canapé de foie-gras Tosta de tapenade Espárragos Maltaise Blinis de salmón Brochetas de Melón Tarta quemada (flammenkueche) Crêpe rellena de vieira Magret de pato Gallo al vino Arroz florentina Gratén de patatas delfinas Fondue de puerros Islas flotantes Mousse de chocolate Peras Bella Helena Vermutónic Ti’ punch

Et voilà! Feliz día del Padre!
Para terminar, mi regalo para tí. La banda sonora de una película de culto, extraída de una literatura de culto para cualquier francés que se precie. De la película La gloire de mon père, compuesta por el gran Vladimir Cosma, quien llama a esta canción “Habanera”. Encuentro algunos acordes de esta canción, en algunas canciones de la opera prima de 1997 de José Cano “Hijo de la Luna”: Llevame niño pal’ cura o Arrorro, arrorro. Maravillosa opera que tengo y escucho regularmente, con mi admirado Plácido Domingo, la gran Teresa Berganza, Ainhoa Arteta (según escribo esto, escucho de fondo “Te quiero Morena”, tengo los pelos de punta.
Todos hemos leído La Gloire de mon père, Le Château de ma mère, Topaz, César o Fanny.
“La Gloire de mon père (La gloria de mi padre) es el primer volumen de recuerdos de la infancia, una novela autobiográfica de Marcel Pagnol, publicada en 1957. La historia comienza con el nacimiento del autor, el 28 de febrero de 1895 en Aubagne, relata su infancia en Marsella, sus primeros años en la escuela primaria, sus vacaciones familiares en el pueblo de La Treille durante el verano de 1904, y termina con las hazañas de su padre durante una partida de caza en las colinas del macizo de Garlaban.”
Un artículo precioso. Como padre es inspirador
graciaaas 😍🥰😘
Que mejor manera de celebrar este día con un menú tan fantástico!
¡Qué cantidad de buenas ideas! Sobre todo ahora que, como bien dices, debemos salir lo menos posible.