Cocina Francia no podía ignorar este día tan señalado. El Día Mundial del Queso es una oportunidad para que Francia y muchos países europeos pongan de relieve los productos de sus regiones. Es de hecho a instancias de la Asociación Francesa Fromages et Terroirs que nace este día de celebración mundial. La pasión por el queso, es un placer que comparten casi todos los países del planeta. Por esa razón, se debe valorizar y fomentar el consumo de elaboraciones de calidad y artesanales.
Celebra el Día Mundial del Queso con las recetas de cocina Francia
Tenemos a tu disposición amplia selección de recetas “de quesos” y “con queso”. He aquí una pequeña muestra para que te inspires a cocinar o sencillamente a degustar. En la sección de vinos y mixología tienes también una extensa relación de vinos para una armonía perfecta. ¡Sin olvidarnos del pan!
Empieza con nosotros, una inmersión epicúrea y cultural. Por una parte el placer de una buena mesa, frente a ese ejercicio de salud, llamado “The French Paradox”. Bon appétit!
Francia, esa adoradora y practicante del savoir-vivre
Es bueno para la salud, claro, pero sobre todo ¡es un vicio confesable! España tiene el placer de ser el tercer país con más quesos reconocidos -150 variedades-. En Francia existen 1200 variedades de quesos diferentes. Los quesos franceses poseen una calidad y una diversidad casi inigualables en el mundo entero. Los quesos son un patrimonio ineludible de la cultura gastronómica francesa. Cuantas veces vemos representado el Santa Santorum con una copa de vino, un queso y una baguette… Pues ya está todo dicho! 0 casi!

Quesos elaborados por Maestros del oficio
Es que a los franceses, no hay quien nos frene! Gracias a la cultura de la excelencia en el oficio Francia dispone del Concurso Nacional de Oficios. Los Mejores Obreros de Francia, cuyo acrónimo es MOF. Es un concurso muy exigente, solo accesible para los profesionales en activo de todos los oficios imaginables. tiene lugar cada 3 o 4 años y se desarrolla a lo largo de un periodo de 2 años. Es tan exigente que a veces el concurso se ha declarado desierto, por falta de candidatos a la altura. Aquí no regalan el famoso cuello tricolor. Los cuellos más famosos son aquellos que lucen los cocineros por ejemplo, ninguno que no sea MOF puede coser un cuello tricolor (la bandera francesa) en su chaquetilla. Por esa razón la variedad de quesos franceses en Francia, sigue aumentado. Es gracias a la labor artesanal y de investigación que ejercen los maestros queseros.
Pero eso no impide que tengamos grandes Maîtres Fromagers que saben hacer y afinar, para nuestro deleite. Existen muchos artesanos del queso, empezando por los que venden queso en sus tiendas de barrio. Ellos son el primer eslabón que nos permite experimentar la gran riqueza del patrimonio quesero francés. Nos aconsejan, nos proponen y también afinan los quesos.


Mis direcciones favoritas, donde encontrar los mejores quesos franceses y del resto del mundo
Quesos de l’Amélie
Los Quesos de l’Amélie fue mi primera dirección de referencia en Madrid. Situados en el barrio de Arturo Soria trajeron lo mejor de lo mejor. Javier y Sandrine, siguen siendo un lugar privilegiado y de referencia. Aprenderás todo sobre este producto estrella. También cómo montar un atabla de quesos y mucho más. Es tienda y salón de degustación “Cheese bar”. Los tengo en mi corazoncito porque pisar su tienda es como estar en una embajada francesa gastronómica.



Quesos Poncelet
El segundo gran descubrimiento fue este bar de quesos y tienda. Tienen una enorme variedad de quesos del mundo. Tienen un servicio muy profesional. Pocos quesos del mundo no se podrán encontrar aquí. Poncelet tiene una tienda y un Chees bar, también.


Haute Fromagerie
Esta relación de direcciones está hecha por orden cronológico. Que nadie se me enfade porque los adoro a todos. Los conocí en una edición del Salón del Gourmet y me enamoré al instante. Una empresa española de las de toda la vida, Mantequerías Arias es la responsable de introducir algunos de los quesos más emblemáticos de Francia bajo la supervisión del Maestro Quesero y MOF Roland Barthélemy. Te invito a que cotillees la web de Haute Fromagerie y elijas los que más te llamen la atención. Arias tiene la ventaja de la gran distribución a nivel de todo el territorio español.




Curiosidades sobre el queso y sus orígenes
¿Sabías que el primer productor mundial de queso camembert es Estados Unidos? sin denominación de origen, claro pero lo es. De hecho USA es el primer productor mundial de quesos. O ¿sabías que los griegos consumen más queso per cápita que los franceses? Mais, quelle honte pour nous! 🤣🤣 En el artículo del queso trufado te cuento el origen del queso y otras curiosidades francesas alrededor del queso. En este enlace encontraras datos curiosos sobre el queso en general.
Sus cualidades nutricionales no son un dato baladí. Por eso, el queso parte de los alimentos de base desde los albores de la humanidad, junto con el pan y el vino. Sí el vino, cuando beber agua era incluso arriesgado para la salud. 😁 Alto contenido en proteínas, calcio, vitaminas A y D, ambas ayudan al cuerpo a absorber el calcio; vitamina B12, la B9 (ácido fólico), la B1 (tiamina) o la B2 (riboflavina). Se dice que debemos evitar sus grasas saturadas, a veces son demonizadas pero a las pruebas me remito con la paradoja francesa, consumimos muchas grasas de origen natural como la nata, la mantequilla, el foie gras… Acompañado de mucho vino tinto. Así, somos el país del mundo con menos problemas cardiovasculares… Ahí lo dejo… Ya lo decía el gran Chef Paul Bocuse, padre de la cocina francesa moderna: en la que impera el producto trabajado en simplicidad,

La verdadera cocina será siempre la del terruño. En Francia , la mantequilla, la nata y el vino, constituirán siempre las bases.
Paul Bocuse
¡Música, Maestro!
Hoy más que música, será un anuncio antológico. “Du pain, du vin, du boursin”. Este anuncio es uno de los ha marcado época. Exprime de forma sucinta la filosofía del bon-viveur et le savoir-faire à la française.
Que bueno, soy una enamorada de los quesos franceses
Adoro todos los quesos, los franceses cremosos me alucinan, así que me apunto al día del queso.
Un abrazo
concha