Jornada de Excelencia Francesa

“Willkommen, bienvenu, welcome…!” Esa es la canción que sonaba en mi cabeza cuando penetré en el jardín de la residencia del Embajador de Francia el pasado 12 de septiembre. Me sentí bienvenida al instante, ¿será porque me encontraba en “mi salsa”?

Bueno, me encontraba en mi salsa porque estaba rodeada de todo aquello que me es cercano, me explico: La gastronomía más tradicional de mi país estaba allí congregada. Los vinos, el champagne, las ostras, la cocina tradicional, la charcutería más artesanal, el caviar, los licores, el chocolate, el queso y hasta el café! No faltaba de nada, hasta el arte de la mesa con L’Atelier de las flores… y todos de mi tierra!

Te ofrezco precisamente esta canción, cuya trama sucede en el París ocupado de la II Guerra Mundial. Los alemanes adoraban París por todo lo que de excelencia y opulencia representaba, la consideraban la cuna de los placeres epicúreo, bacanales y demás dioses de los placeres que puede experimentar el ser humano. De hecho, al retirarse de la cuidad, no la arrasaron como hicieron con otras ciudades, pues siempre estuvieron convencidos de que “volverían a su hogar” y había que preservarlo.

jornada_excelencia_francesa_a_la_bonne_franquette_michelle-latelier

El Jardín de la residencia francesa es espectacular, regio con árboles, que si no centenarios, se le acerca. La presencia de L’Atelier de las flores, era más discreto este año, no le hacía justicia. Sus arreglos y cómo viste las mesas Fréderic es de lo más delicado y elegante que se puede ver en el panorama actual del diseño para eventos. Todo el preciosismo francés se encuentra en cada centímetro cuadrado de sus trabajos.

Toda la esencia del Savoir-Vivre se encontraba sobre ese Chauvin césped. La cocina más tradicional y deliciosa, representada de nuevo por el restaurante Le Petit Prince, con sus rillettes de pato, su quiche al estilo Lorrain… No podía faltar el postre más entrañable la Tatín de manzana.

Valérie, de la web Saveurs de France, nos trajo un muestrario del delicioso embutido que se elabora en el país transalpino, no, tenemos chorizo pero no nos faltan delicias embutidas, sin olvidar el foie mi-cuit elaborado personalmente por Valérie. También me encontré con Javier de Los quesos de L’Amélie, siempre trae lo mejor y se lo agradecemos. Valerie atiende únicamente por teléfono 34 672199226.

jornada_excelencia_francesa_a_la_bonne_franquette_michelle-mosaico-1

Valrhona también estuvo presente pero era un mal día para probar sus chocolates, hacía demasiado sol y calor para este delicado manjar.

La Tasca de Artagnan, hizo gala de nuestros mejores licores, cafés y casa de paté de primera calidad. Lo cierto es que la sobremesa se hizo  muy amena sentados en la mesa que habían instalado, pues tras deleitarnos con tanta y tan buena comida el momento del café o el licorcito digestivo, no se hizo rogar…

Caviar Baïkal también volvió este año, si, en Francia también producimos caviar de calidad y somos grandes consumidores. En lo que a caviares foráneos se refiere, valoramos más el de origen ruso, por esa afinidad que tenemos con la Gran Rusia desde hace siglos, los rusos nos admiran nos visitan y nosotros también hemos aprendido de ellos.

Otro restaurante participó este año Le Petit Comité, aunque su cocina aúna las cocinas francesa y española tienen una promoción por su 5 aniversario que te va a interesar.

petit-comite

Pero no podemos hablar de ostras y omitir el líder en España Daniel Sorlut, hace ochenta años que nació la empresa familiar en Marennes d’Oléron  en la cuenca del mismo nombre en la provincia de La Rochelle en pleno atlántico. La nieta del fundador tuvo la excelente idea de agasajarnos con sus preciosas ostras, preciosas en todos los sentidos, en la embajada Ostras Daniel Sorlut nos dio a degustar su gama de Ostras empezando por la joya de la corona Spécial Daniel Sorlut nº 3, la podemos encontrar en el mercado de San Miguel a partir de 2,50€/unidad. También se pudo degustar la Spécial Claire nº 3 y la Fine de Claire nº 2, si eres poco ducho en la materia, te diré los números se refieren al calibre de las Ostras, en este caso, cuanto más pequeño es el número, más grande es la ostra, pero también nos explicaron que dependiendo del cultivo va a ser más acuosa o más carnosa, se explica porque durante el momento de la cría, las ostras que gozan de más espacio vital por metro cúbico así dispondrán de más alimento y cuanto más plancton coman, más carnosas serán. Puedes encontrar esta delicia todo el año en el Mercado de San Miguel.

jornada_excelencia_francesa_a_la_bonne_franquette_michelle-ostras

Champagne Sanger también nos trajo sus vinos de la Champagne! He de decir que se ha convertido en uno de mis champagnes favoritos, con permiso de la “viuda más vital”. Me encanta la historia que nos cuenta su Embajador de la marca. Con permiso de a quien corresponda como creador del contenido web, voy a citar literalmente dicha historia:

“Corre el año 1919. La francesa región de Champagne, devastada por la phylloxera y la primera Guerra Mundial, debe reconstruir su patrimonio regional y se pone manos a la obra. La solución más evidente es continuar con el cultivo de la vid y para ello surge la necesidad de formar a las nuevas generaciones de viticultores. Invadidos por su gran espíritu emprendedor, el matrimonio de comerciantes en Champagne, Louise Eugénie y Jules Arthur Puisard, que no tenían hijos, donaron sus numerosos bienes (capital, edificios, bodegas, terrenos) con una única condición: que fueran destinados a la apertura de una escuela en Avize. Una donación que en 1919 dio como resultado el nacimiento de la Escuela de Viticultura de Avize, conforme a los deseos del matrimonio.25 años más tarde, en 1952, 16 generosos viticultores formados por esta escuela decidieron acarrear una parte de sus vendimias, con el fin de permitir a los estudiantes y así a las futuras generaciones de viticultores, a aprender la elaboración del Champagne. Así nace la Cooperativa de los antiguos alumnos de la viticultura y con ella el Champagne SANGER. Por eso, la voluntad de Champagne Sanger es poner en valor esta singular identidad que le caracteriza y que le permite afirmar que es el único champagne capaz de reunir tal riqueza de «savoir faire», de patrimonio y diversidad del terruño.”

Y me dejo lo mejor para el final…

A mi querido amigo Gilles Huss quien en realidad fue nuestro anfitrión, con permiso de su Excelencia el embajador Yves Saint-Geours, “amo y señor del lugar”. Gilles es un enamorado de España y le pasa como a mí, quiso que los españoles conocieran de primera mano lo bueno y lo mejor de Francia, fuera de los estereotipos y los prejuicios (que si los vinos franceses solo tienen buen marketing, patatín patatán…) Vinofilia -ad hoc para vinófilos- es el nombre de su empresa importadora de vinos. Vinofilia importa vinos de toda la geografía francesa. Por la acogida que tiene entre los clientes de Vinofilia, los vinos de la Provenza francesa está resultando ser todo un hallazgo. Como muestra de la oferta del Club del Vino, del que hablaré más adelante, Gilles nos ofreció durante la jornada de excelencia unos de los vinos, extracto de la caja del mes de septiembre de Côtes de Provence (Caves du Commandeur). Unos vinos espectaculares, tinto, blanco y rosado. Nada anodinos, y como es costumbre en Gilles que se recorre toda Francia siempre de pequeños vignerons que hacen un Vino-joya.

Languedoc-Roussillon , tinto de sirah garnacha , cariñena y monastrel de l’ Abbaye des Monges, un crianza con 14 meses de barrica.

Côtes du Rhône, tinto (syrah, garnacha) crianza, Domaine de la Ronciere: muy “frutas rojas” fresco con notas especiadas (pimienta blanca)

Mont Ventoux Domaine des Anges : Rousanne-bourboulenc, resulta carnoso, largo en boca y floral. Syrah y Garnacha para el tinto como para el rosado: todos ellos vinos muy amables que ganan en ser conocidos.

Además del ya famosísimo “vino gris”, muy afrutado pero seco, que armoniza con casi cualquier alimento, nos hizo descubrir el blanco (100%Rolle que se parece a la Vionnier: un vino ES-PEC-TA-CU-LAR, Gilles dixit) y el tinto (Syrah Garnacha) des Caves du Commandeur

Quiero recordar que en Francia pocos son los vinos “reserva”, muy pocos. Sucede con algunos bordoleses, pero en general la palabra reserva, no la encontrarás en el vocabulario vinícola ni es las etiquetas. Pero huelga decir que la crianza en los vinos franceses se mima mucho. Su reputación les precede mundialmente.

Hace de vez en cuando un Maratón Vinofilia, al cual te recomiendo encarecidamente que te apuntes la próxima vez y claro, también organiza catas armonizadas. Estate atento a las novedades tanto en su web como en Facebook .

jornada_excelencia_francesa_a_la_bonne_franquette_michelle-gilles-2

Como te decía, te voy a contar qué es ese Club tan en boca de los amantes del vino, es facilísimo ser miembro de este club y las ventajas son innumerables. Transmito:

“CLUB 10-20-30” de VINOFILIA:

El día 10 mandamos un mail con toda la información de la caja a recibir:

Precio (y precio catálogo)

Información sobre la bodega

Composición de la caja

Ficha técnica de los vinos que la componen

Tiene hasta el día 20 para:

Rechazar la caja (y su correspondiente prepago, sin coste alguno) y seguiremos igual de amigos!

Pedir más cajas

El día 20: se hace el prepago por domiciliación de recibo o, caso de preferir pagar por transferencia, esta se deberá hacer antes del día 18 del mes

El día 30: se le entrega la caja (sin coste alguno, fuera de Madrid consultar)

No se paga ninguna cuota (nunca!)

Puede cancelar todas las cajas que se propondrán en el año (mientras se haga antes del día 20)

Garantizamos el origen directo de bodega

Garantizamos que los vinos no provienen de lotes

Recompensamos (siempre) a nuestros prescriptores

Para cualquier duda o más información: info@vinofilia.com

Realmente lo mejor de la gastronomía francesa y de estilo se reunió un año más. No en vano Francia es sinónimo de glamour, elegancia, exquisitez y buen hacer. Ese merito se gana día a día, trabajando duro, siendo perfeccionista y nada conformista. ¿Lo mejor de todo? ¡Que lo tienes en Madrid a un tiro de piedra.

Quiero agradecer a Gilles el haberme invitado y a su Excelencia el Embajador Yves Saint-Geours el abrirnos las puertas de su casa. Gracias también a todos los profesionales allí presentes que dejaron el estandarte de la calidad francesa bien alto.

Vive la France!

6 Replies to “Jornada de Excelencia Francesa

Si quieres dejar un comentario desde un móvil tienes que girarlo para validarlo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.