Con este gratén de patatas panaderas o pommes boulangères, vas a poder alimentar a dos regimientos al completo. Este clásico de la cocina francesa es económico, absolutamente delicioso y además casi se hace él solito! Es lun plato de guarnición familiar por antonomasia.
Gratén de Patatas panaderas o pommes boulangères
Ingredientes para 12 comensales
- 2,200 kg de patatas en láminas, tipo Kennebec o Monalisa (con buen nivel de almidón)
- 4 cebollas grandes en juliana
- 700 ml de caldo de pollo
- 40 gr de mantequilla
- 1 chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
- 3 hojas de laurel
- 1 cucharadita de orégano seco
- sal y pimienta al gusto
- 1 diente de ajo

Procedimiento
- Corta las cebollas en juliana y soásalas casi pochadas en una sartén con el chorrito de aceite. Que cojan algo de color. Reserva.
- Pelar lavar -solo para enjuagar- y cortar en láminas la patata. No laves las láminas!
- Mientras, pela y abre un ajo para frotarlo por toda la superficie interior de la fuente de hornear. Unta con la mantequilla toda la superficie interior de esta bandeja, incluidos los laterales.
- Ahora pon una primera capa de patatas en el fondo de la fuente, coloca las patatas en abanico, que se solapen un poco, para cubrir bien el fondo pero no muy espeso. En total vamos a montar 3 capas de patata y 2 de cebolla.
- Coloca encima de las patatas, una capa con la mitad de las cebollas. Cubre con otra capa de patatas en abanico y esta vez la sazonas y le colocas las hojas de laurel y la mitad del orégano.
- Añade la segunda y última capa de cebolla que cubrirás con la tercera y última capa de patatas en abanico. Sazona al gusto y espolvorea con el resto del orégano.
- Corona el gratén con la mantequilla repartida en trocitos por toda la superficie. Riega con el caldo hasta altura, las patatas deben quedar cubiertas o casi.
- Hornea durante 1h30 a 160ºC, deja reposar 30 min cubierto con aluminio ¡Está espectacular al día siguiente!








Et voilà, bon appétit!
Si haces esta receta, envíame las fotos o etiquétame en redes, me hace mucha ilusión saber que te he llegado a conquistar con mis recetas y artículos. Me hincha saber que mi trabajo te hace disfrutar, tanto como yo disfruto escribiendo y cocinando para tí.

Ma Touche
Poca cosa, en este caso he cambiado el tomillo por orégano. En algunas ocasiones le pongo vermut blanco o vino blanco. Si le hechas vino, debes descontar esa cantidad del caldo.

Trucos y Consejos
- Mi fuente de horno mide 34×24 y cupieron todas las patatas.
- No laves las patatas una vez cortas ni las metas en agua, perderás el almidón que contienen de forma natural, algo que ayuda a la untuosidad y sapidez de este plato.
- Si tienes procesador de alimentos las patatas se cortan en 1 minuto, las cebollas en menos tiempo y soasarlas solo te toma 5 minutos. Este plato se prepara rápido, lo metes en el horno y te olvidas de él.
- Al día siguiente, lo puedes recalentar en el horno, a 180ºC 20mn o menos. Seguirán estando de muerte lenta.

Pommes Boulangères au four. Patatas panaderas al horno
Aunque parezca redundante, las patatas panaderas siempre se hacen en el horno. Si no, serían unas patatas a lo pobre. Este clásico plato francés, es muy reconfortante, sabroso y muy económico. Se hacía tradicionalmente en el horno del panadero. Le llevabas tu bandeja y te ibas a trabajar. El panadero se encargaba de hornear tu bandeja aprovechando el calor residual tras hornear el pan. Por norma general, en Francia todas las preparaciones “à la Boulangère” implican necesariamente la utilización del horno del panadero. Claro que hoy nos conformamos con el horno de casa. Se considera una de las guarniciones más apreciadas de los franceses.

Un acuerdo Di-vino
Al ser una guarnición, impera más el tipo de carne o pescado que vayas a tomar. Pero un blanco de la variedad Riesling, le va de mil maravillas. Un vino mineral, salino, atlántico… Evita los frutados y florales. Me inclino también por una Manzanilla en Rama Trinidad.

¡Música, Maestro!
Yves Montant, Le chat de la voisine el gato de la vecina… jajaja!
4 Replies to “Gratén de Patatas panaderas a la francesa, pommes boulangères”