Chers tous!
Me he reservado Nave Trinidad manzanilla en rama, para estas fechas tan cercanas a la Feria de Abril. En efecto, la manzanilla es la reina de las Ferias, Romerías y Rocíos en Andalucía.
Las Bodegas Barbadillo no son nuevas en las páginas de Cocina Francia. Esta Manzanilla en Rama de Barbadillo, está muy vinculada a las raíces del Fundador, Don Benigno Barbadillo, el nombre de pila de esta manzanilla tiene su origen en una de las naves de la Bodega El Toro que adquirió Benigno en 1821. Nave Trinidad, está elaborada con el mismo cariño y conocimientos que las otras manzanillas de la casa, Pastora fue la primera en salir, en 1827, elaborada bajo los exigentes cánones de la poética y la bucólica crianza ecológica llamada “bajo velo de flor”, al igual que Pastora, Solear en rama Saca Estacional o Arboledilla Levante-Poniente. Manzanillas que te recomiendo que pruebes para sumergirte de pleno en el códice sensorial de este tipo de crianza trascendental. Pero no te agobies, Manzanilla Nave Trinidad, se desmarca. Ha sido creada y perfeccionada por los enólogos de las Bodegas Barbadillo como primer eslabón en la iniciación al lenguaje del velo de flor.
Su lanzamiento tuvo lugar, en mayo 2020. Es precisamente el mes que eligen las bodegas andaluzas para los lanzamientos de sus “vinos frescos en rama”, un acontecimiento que esperan los aficionados con fervor y entusiasmo.
La etiqueta de esta Manzanilla tan particular, se inspira en el nombre de una de las cuatro naves de las bodegas, independientes pero que se articulan alrededor de un patio. Como anécdota te contaré que la Nao Trinidad fue una de las cinco que partieron de Cádiz hacia el Nuevo Mundo en 1519, capitaneadas por el explorador Fernando de Magallanes. Cádiz fue un puerto de suma importancia en la estrategia comercial y militar, desde allí salieron múltiples expediciones que cambiaron la faz de la tierra.
“El diseño de la primera etiqueta de Trinidad ha corrido a cargo del pintor sanluqueño Marco Oliva. Su propuesta busca conectar con el espíritu joven y descarado del nuevo vino. Además, Trinidad es nombre de mujer, cumpliendo con la regla histórica no escrita de que las manzanillas han de recibir nombres femeninos.”
Manzanilla en Rama, Nave Trinidad. Bodegas Barbadillo

DO Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda. 100% de uva palomino fino, reina incontestada de los finos y manzanillas. Es una manzanilla en rama, o sea con un filtrado mínimo, conservando la esencia de las lías de su crianza. Procede de una crianza media de 4 años con una solera nueva. Con Eva Cream te conté en lo que consistía el sistema andaluz de soleras y criaderas.
Notas de cata
A la vista: amarillo brillante, en mi copa tenía reflejos ligeramente ambarinos porque ya llevaba casi un año en la botella sin abrir claro, pero la uva no deja de evolucionar, esa es la grandeza del vino, un alimento vivo.
En nariz: expresa la riqueza de la uva sometida a su método de elaboración. Respira un equilibrio floral y notas de repostería.
En boca: ¡Es tan sugerente! Sabrosa, divertida. Tiene un paso fresco y largo, ligero y suave. Con ese final seco, pero que deposita su recuerdo en tooooodas las paredes de tu paladar.
Su servicio se recomienda entre 6º/8ºC. Precio: entre 9€ , 37,5 cl y 15€ 75 cl

¡Un acuerdo Di-Vino!
¡Marisquito! A la plancha o hervido, un buen jamón o lomo ibéricos, embutido (ibérico, a riesgo de repetirme). Los quesos de pasta blanda y corteza enmohecida -le van que ni pintando topitos rojos a un abanico blanco, te sale mejor-. El sushi también le va, todas estas opciones son armónicas pues la manzanilla te limpiará la boca tras cada bocado graso. Pero si quieres una armonía novedosa y transgresora, te recomiendo un ceviche, con un chorrito de AOVE al final. Ambos alimentos (vino y pescado, a estas alturas ha quedado claro que considero el vino como alimento y elemento cultural). Se encuentran en el paladar formando una armonía audaz, pero sin estridencias, es la frescura y la diversión al cuadrado.
Nota Bene: Nuestras selecciones, persiguen que no se caliente la cabeza escogiendo el vino y acierte con su elección. Buscamos centrar su selección en las sensaciones que le procuren placera la hora de tomar un vino a su gusto
¡Se convertirá en el invitado ideal con vinos que serán un acierto! Además, acompañamos con ideas de armonías -maridaje- para un menú redondo.
¡Música, Maestro!
Los del Río le cantan a Sanlúcar de Barrameda 😍🥂
Que ganas de probarlo nos ha entrado tras leer tu detallada cata.