Copa de frutas con nata a la francesa

Copa de Frutas con nata

Esta copa de frutas con nata es un homenaje a la bandera de Francia, por eso es a la francesa, que me divierte hacer cada verano para celebrar el 14 de Julio, nuestra Fiesta Nacional. Hoy una Bayardère de frutas y Chantilly. O bayardera como se dice perfectamente en español.

Receta de Copa de Frutas con nata. Postre Tricolor

Ingredientes copa de frutas para 4 comensales

  • 250 gr de fresas (preferiblemente ser sous-vide)
  • 200gr de nata para montar (35%MG)
  • 1 barqueta de arándanos
  • 17 gr de azúcar
  • azúcar vainillado o 1 vaina de vainilla

Procedimiento

  1. Limpia y corta las fresas si no están sous-vide y déjalas macerar en el azúcar vainillado.
  2. Mientras, haces la chantilly, batiendo la nata con el azúcar.
  3. Emplata distribuyendo en cuatro vasos, tazas o tazones transparentes; empieza poniendo en el fondo las fresas, luego la chantilly con ayuda de una manga pastelera -o cuchara- y termina culminando el postre con unos arándanos. Reserva en la nevera hasta la hora del postre.

Et voilà, bon appétit!

Ma Touche

Como ves este postre se puede hacer con fresas frescas o en sous-vide, la verdad es que saben absolutamente increíbles con este método. la receta de las fresas sous vide las tienes aquí.

Por otro lado, aquí tienes el tutorial par una chantilly de libro. Como ves este es un postre sencillo que se puede improvisar en 5 min, si quieres.

Trucos y Consejos

Lo cierto es que este postre se puede hacer en un santiamén, te recomiendo únicamente que dejes macerar las frutas en el azúcar el tiempo que estimes necesario y la nata montarla en el último minuto. Para que no se baje, mientras espera en la nevera. El postre se monta rápido y si las frutas ya estaban frías de la nevera, no calientes la cabeza más de lo necesario.

¿Qué es la Bayardère o Bayardera?

Te habrás quedado un pelín fuera de juego cuando he escrito esta palabra: bayardère. Pues Bayardère tiene dos significados el primero la mar de romántico y el segundo una preciosidad.

Si te gusta la música clásica y el ballet, esto no te extrañará. Bayardère es el título de una obra ballet creada en 1877, se estrenó en el Teatro Imperial de San Petersburgo. La coreografía la firma Marius Petipa, sobre la música de Ludwig Minkus. Petipa, era un bailarín francés emigrado a Rusia en 1847 para convertirse en bailarín estrella del Ballet Imperial. Minkus es un compositor austriaco emigrado también a Rusia en 1853, a quien le debemos también el famoso don Quijote. Cabe destacar que Petipa creó la primera coreografía para El Lago de los Cisnes de Tchaikovsky.

¿Qué nos cuenta la historia de la Bayardère?

en el diccionario español nos dicen que una bayardera es un bailarina y cantora de la India, proviene del portugués bailadeira o bailarina.

Postre Tricolor

El Ballet Ruso

El término “bayadera” se refiere a una bailarina sagrada en un templo hindú. Es Nikiya, el papel femenino principal del ballet. Está enamorada de Solor, un guerrero que corresponde a sus sentimientos. Por desgracia, está prometido a Gamzatti, la hija de un Rajá. El gran brahmán, secretamente enamorado de la bailarina, denuncia a los amantes y el Rajá decide matar a Nikiya. Le ofrece una cesta de flores, en la que se esconde una serpiente. Nikiya baila y luego se derrumba… En el último acto, Solor es obligada a casarse con Gamzatti. Pero un rayo cae en el templo y el joven se une a su amada en la muerte. ¿Sabías que este último acto, con un grandioso espectáculo, fue suprimido por el Kirov cuando se reestrenó en 1919? Las “razones” de la omisión deliberada de este acto son muchas y variadas: pérdida de decorados, falta de personal, prohibición soviética de representar cualquier escena alusiva a los dioses. Se hubo de esperar a 1980 para volver a ver la versión que reincorporó este cuarto acto de la mano de Natalia Makarova. ¡Un dramón, como no podía ser de otro modo!

La otra definición de Bayardère o bayardera

Esto es algo que usamos, vemos, comemos o hacemos a diario sin saberlo. Bayardère es un diseño textil, con rayas horizontales más o menos finas y de colores brillantes.

Por extensión en vocabulario culinario es una preparación por capas horizontales con colores diferenciados un tiramisú podría ser una bayardère. También los es el postre ingles que conocemos por Triffle. Eso es una bayadera en cocina.

En literatura española un bayardo es un caballero valiente y gallardo, un hombre virtuoso y sin reproches.

¡Música, Maestro!

En la película de Taylor y Burtón titulada “La Mujer Maldita”, 1965. En una escena, ella lleva un bolso en bayardère que me vuelve loca y que volvió a estar de moda hace un años (ya no inventamos nada). La canción Principal también es de mis favoritas, la versión que mas me chifla es la Barbra Streisand.

One Reply to “Copa de frutas con nata a la francesa”

Nos ayuda que nos des tu opinión.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.