En este post de “aquí te pillo aquí te… cocino”, te voy a dar un truco muy valioso si te gusta como a mí el sabor “refrescante” del chile fresco (valga la redundancia). Te voy a enseñar a conservar el chile fresco. A ver, el chile habanero pica como mil demonios pero te deja un retrogusto de verdura fresca muy agradable y es versátil en cualquier preparación cruda como una ensalada o como aliño de una salsa o vinagreta o también en el guacamole, le dará un toque distinto a la tarta de tomates o imagínatelo sobre el bizcocho salado de aceitunas… Mmmm! Puedes usar chile fresco en caliente, pero no es lo mismo… Fresco y en crudo tiene una complejidad aromática que enamora.
Tips de Cocina en Cocina Francia
Este consejo es válido para preservar cualquier variedad de chile fresco que me enseñó mi frutero que es ecuatoriano. Ahora está jubilado, no veas como echo de menos su sabiduría.
En México hay más de 50 variedades chiles. El habanero llego a México desde América del sur vía Cuba, menudo viaje! Existe en tres variedades de color en el chile habanero: rojo verde y amarillo. Los chiles frescos en general cambian de nombre cuando los secan, salvo una única excepción que he encontrado, precisamente en el habanero, vaya.

¿Cómo conservar el chile fresco mucho tiempo?
Mira atentamente este pequeño video y quedarás muy edificado y sorprendido de lo fácil que es y del mucho, mucho, mucho tiempo que se conserva así en la nevera.
Receta de conserva fresca de chile habanero
Ingredientes
- 1 bandeja de chiles habaneros frescos, bien tersos
- 2 cl de vinagre blanco (vino o alcohol)
- 1 pizca de sal
Procedimiento
- Lávalos y quítales los rabillos verdes a los chiles.
- Tritúralos con el vinagre y la sal.
- Consérvalos en un tarro de cristal (¡el plástico se lo come el picante!)
- Guárdalo siempre en la nevera
Ya lo tienes listo par usar la cantidad necesaria en tus preparaciones culinarias cuando quieras. Aguanta muchísimo tiempo en la nevera.
Me encanta el chile
Le da alegría al día 😊
Tengo ganas de aprender a hacer esa conserva, es sencillo? Sirve para otros alimentos?
Muchas gracias,
Un abrazo
Celeste
Pues como ves en este caso es sencillo. No hay que hupperizar. La capsaicina (componentes picante) es un conservante per se. Tendría que investigar más. Pero con esta receta se demuestra que los conocimientos populares son sabios y acertados
No soy de picante más allá de una guindilla, así que el chile habanero nunca ha entrado en casa.
Aparte, tengo una cierta alergia a la capsaicina, con hinchazón de los labios y la lengua.
Pues entonces “vade retro, habanero”!!!😁
Y gracias Celeste, por hacerme hecho ezta pregunta tan pertinente! 😘😘🌶️🌶️