Espaguetis con huevas de maruca

pasta con huevas de maruca

Estos espaguetis con huevas de maruca, es ¡la cosa más fácil y sabrosa del mundo mundial! Me encanta sacar a las salazones de su zona de confort. Esta preparación te permite disfrutar de un plato de pasta con un delicioso y sutil sabor a mar y en tiempo récord, todo hay que decirlo.

Espaguetis con huevas de maruca

Ingredientes para 4 comensales

  • 250 gr de espaguetis o la pasta de tu elección
  • 400 ml aprox. de caldo de pescado
  • 20 ml de nata con 35% de MG (para montar, nunca uso la de “cocinar” para cocinar)
  • huevas de maruca de Ricardo Fuentes en láminas al gusto y otro poco para rallar
  • 2 dientes de ajo fileteados
  • Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) suficiente para dorar los ajos
  • sal y pimienta

Procedimiento

  1. Primero cuece la pasta, ya sabes, como te conté en el tutorial 😉. Antes de colarla, acuérdate de guardar un poco de agua de la cocción por si la necesitaras. Reserva la pasta tapada mientras terminas la salsa.
  2. A la vez que cueces la pasta, puedes ponerte con la salsa. Dora unos ajos con un poco de AOVE. Añade el caldo de pescado y déjalo reducir a fuego fuerte 5 min.
  3. Añade la nata y deja reducir otros 5 minutos pero a fuego bajo, bajísimo! Si crees que no te ha quedado una salsa con textura cubriente o te has quedado corto de líquidos, es el momento de añadir medio vaso de agua de cocer la pasta.
  4. Sazona a tu gusto con la sal y la pimienta.
  5. Cuando la salsa está en su punto, incorpora los espaguetis y dales una vueltas con tu toque maestro de muñeca, para que la pasta se envuelva bien en la salsa.
  6. Emplata y sirve con final láminas de huevas de maruca y termina rallando las huevas de maruca por encima.

Ma Touche

Este suculento e inesperado plato, surge -como tantas veces en mi casa- de la necesidad de aprovechar los fondo de nevera. Además de saciar mi curiosidad, tal y como te cuento al principio. Me gusta “détourner” los usos clásicos de algunas preparaciones y en este caso, sacar a las salazones de su papel meramente “aperitivo”. El resultado ha sido espectacular. Y si te fijas bien en el video, verás que en la salsa hay granitos de mostaza antigua… Et oui! me quedo un fondo de salsa Thermidor y sabía que estos espaguetis la iban a recibir con los brazos abiertos.

De hecho este es uno de los variados artículos que he empezado a publicar para provocarte las ganas de consumir pescado en salazón, que es tan nutritivo. Empecé con la botarga, en un canapé muy francés y fácil como el mecanismo de un chupete!

La salsa Thermidor contiene entre otros ingredientes, nata y mostaza, además de fumet de pescado… Así que, como se dice coloquialmente, ¡”la ocasión la pintan calva”!

Espaguetis con huevas de maruca
Pero qué significa esta expresión tan pintoresca

“La ocasión la pintan calva”. Pues resulta que Ocasión es nombre de mujer, y no cualquiera; Es el nombre de una diosa de la cultura grecorromana. Según el Instituto Cervantes significa que no hay que vacilar, debemos enfrentarnos a las oportunidades que se nos presentan con diligencia y decisión. “En la mitología grecorromana, la diosa Ocasión era representada sin pelo, excepto por encima de la frente. De esa forma se simbolizaba la dificultad de no perder la oportunidad de algo cuando se presenta de frente y cómo resulta prácticamente imposible detener su curso. También se alude a la diosa Ocasión en la locución adverbial «por los pelos», que se aplica para indicar el escaso margen existente a veces para conseguir o perder algo (v.g.: «aprobó el curso por los pelos»; «perdió el autobús por los pelos»). Cervantes cita esta paremia (El Quijote II 31), refiriéndose a Sancho.”

Espaguetis con huevas de maruca

Por qué no me gusta usar nata “para cocinar” cuando cocino

Por la sencilla razón que no es necesario. Toda la vida se ha cocinado con nata y esta ha espesado lo justo y necesario. Quizás, como la costumbre de cocinar se está perdiendo y ya no se transmite como antes el conocimiento y la técnica en la cocina de madres a hijas; quizás, esta sea la razón por la que ha surgido este sucedáneo de nata. Es como para novatos, o sea, la calientas y up! se espesa. Claro que se espesa, hasta el punto de parecer y saber como un engrudo (es mi opinión).

La técnica infalible para calentar la nata “para montar” sin estropearla y cocinar con ella como lo hacen los chefs

A la nata “para cocinar” le añaden almidones y otros ingredientes de dudosa necesidad. Sin embargo si añades la nata “para montar” al final de la operación y bajas el fuego al mínimo. Espesará sin granularse. La nata no debe hervir. Solo necesita calor suave y verás como la nata se espesa, pero sin parecer un engrudo vulgar, si no como una salsa envolvente y delicada. Se granula por el exceso de calor, que provoca una disgregación o decantación de la materia grasa y el agua contenida en la nata. En cuanto sacas la cazuela o la sartén con nata del fuego, se empieza a atemperar y coge esa consistencia tan deseada.

12 Replies to “Espaguetis con huevas de maruca

Nos ayuda que nos des tu opinión.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.