Tabulé Oriental, ensalada Taboulé

Tabulé Oriental

Preciso que esta receta es tabulé oriental porque existen distintas versiones según el país de origen. La receta original o más antigua sería la del Taboulé Libanés. Esta de hoy es la versión del magreb, de Marruecos o Argelia. En cualquier caso es muy refrescante e ideal para “no cocinar” en verano.

Receta de Taboulé Oriental, Tabulé

Ingredientes para 4 comensales

  • 250 gr de sémola de trigo
  • 250 gr de agua
  • 200gr de perejil o más si te atreves
  • 150gr de hierbabuena (aunque en el video se ven solo 3 hojas)
  • 1 cebolla, blanca u morada, pequeñas en todo caso.
  • 1/4 de pimiento lamuyo rojo y otro verde
  • 40 gr de mantequilla
  • Zumo de 1 limón o lima
  • AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
  • sal, pimienta.
  • 50 gr de pasas remojadas en agua caliente

Procedimiento

  1. Calienta 250 gr de agua en una fuente junto con la mantequilla, la sal y la pimienta.
  2. Introduce los 250 gr de sémola en el agua ya sazonada, tapa con film y deja sencillamente hinchar 5 a 10 min (Sigue las instrucciones del paquete).
  3. Pica fino el perejil y la hierbabuena, la cebolla, los pimientos
  4. Añade a la sémola ya hinchada todos los ingredientes vegetales y las pasas, escurridas claro!
  5. Mezcla todos los ingredientes y riega con  AOVE y el zumo de limón. Mezcla bien, algo mas de sal si necesario.
  6. Dejar reposar al menos 1/2 – 1h en la nevera. Antes de servir remueve la ensalada, porque el aliño se habrá bajado.

Et voilà, bon appétit!

¡Un Acuerdo Di-Vino!

Te recomiendo un vino rosado de corte provenzal. Sin embargo, si quieres tomarlo con un kefir o incluso un tzatziki bebido es mucho más auténtico.

Trucos y Consejos para un Tabulé Perfecto

Ante todo, no marees el cuscús, o sea la sémola de trigo. Por eso este truco importante: siempre sazonar y añadir la mantequilla al agua para que se derrita y solo tengas que echar en lluvia la sémola en el líquido. Si esperas a después para añadir la sazón del cuscús, vas destrozar la integridad de la sémola dando meneos con la cuchara y tendrás un engrudo pastoso, en vez de un cuscús suelto y al dente. Creo que en el video se aprecia bien, que la sémola sale bien suelta gracias a la incorporación de la mantequilla en el agua.

En cuanto a los ingredientes, ya verás mas abajo que todo depende del país donde se elabore. El mío es aquel que hacía mi madre. Ella vivió en el Líbano varios años, pero está claro que su receta tiene más de Marruecos que de El Líbano. Yo misma la versiono con lo que tengo en la nevera, a veces con pepino y otras con tomate o los dos a la vez.

Sobre todo no añadas vinagre para sustituir el limón, no es lo mismo, ni por sabor ni por la textura que le daría a la sémola.

Tabulé Oriental, ensalada Taboulé

Puedes hacer versiones y de hecho las hay a paladas por internet y libros de cocina, pero el tabulé, cuanto más sencillo, mejor se aprecia su grandiosidad. Te animo a elaborar la receta original, aún más sencilla que esta que te entrego. Son todo ventajas, para los sentidos y la salud.

Tienes a tu disposición otras recetas con base de sémola de trigo: cuscús de verduras y cuscús de pollo pasas y piñones que es una receta de aprovechamiento.

Tabulé Oriental, ensalada Taboulé

El Taboulé, Tabbouleh Oriental y Tabulé Libanés, Definición

El Taboulé es un Mezze o entrante en árabe. Originaria del Líbano (quizás Siria). En cualquier caso es típica de la cocina levantina o sea de los países de oriente medio como Siria, Palestina, Israel, Iraq, Líbano, pero también, Turquía, Armenia, Jordania y Egipto. La receta tradicional es básicamente “perejil aderezado”, el orden de los ingredientes que define las cantidades es: perejil, menta, bulgur, aceite y limón.

El bulgur es trigo concassé -trigo molido groseramente-. Las variantes según los países añaden pepino (Palestina), en otros países, cebolla, aceitunas incluso especias como la canela. Se suele acompañar con lechuga, repollo, también hojas de vid frescas. Taboulé significa ensalada compuesta en lengua árabe y etimilógicamente proviene de Tabbalah, que significa “sazón” o “condimentado”. Con la llegada del tomate y los pimientos desde las américas, estos ingredientes se añadieron a la ensalada.

Tabulé Oriental, ensalada Taboulé

Origen y Recorrido del Taboulé, Tabouleh

Bueno, pues  la receta del taboulé libanés corrió como la pólvora desde el Levante hacia toda la cuenca mediterránea. Turquía, Grecia y hacia el suroeste por Túnez, Argel, Marruecos. En estos tres últimos países se elabora con cous-cous y no con bulgur, el cuscús, es sémola de trigo, parecido al boulgour, pero no es lo mismo.

Ambos son trigo, el primero (couscous) es su germen y el segundo (boulgour) es el grano molido pero yo diría partido en dos o tres trozos, para que te hagas una idea gráfica. En Francia hay una palabra para eso: concassé. De hecho en Francia, lo que tomamos es lo que llamamos tabulé oriental, pues nos viene como herencia cultural de las colonias norafricanas. Por eso, se elabora también con pasas, que es un ingrediente muy común en la cocina magrebí.

Así que a mi receta verás que la llamo oriental porque lleva un montón de cosas muy sabrosas, poco perejil porque al español de “a pie” le resulta “extraterrestre”. Por supuesto eres libre y te animo a que le eches gran cantidad de perejil y/o cilantro y menta, como yo. ¡Vamos por una salade composée oriental!

Tabulé Oriental, ensalada Taboulé

Recuerdos del mejor Taboulé que pude encontrar en España

Recuerdo que acudí estando embarazada al ya desaparecido restaurante De Funy de Madrid, yo tenía antojo de taboulé ¡y el dueño se negó a servírmelo! Porque decía que el perejil en grandes cantidades puede provocar un aborto… Tenía parte de razón el perejil fluidifica mucho la sangre y estimula la circulación. Así que le hice caso y me tomé una lubina con almendras… ¡Rico, rico, no. Sublime!

De Funy, un pueblo libanés de cocineros consumados

De Funy es un pueblo de El Líbano con gran fama culinaria, se dice que si eres de allí, se asume que eres buen cocinero.

Tabulé Oriental, ensalada Taboulé

¡Música, Maestro!

Me encanta esta canción, Ofra Haza encarnaba la internacionalidad como ciudadana del mundo, la paz entre los pueblos. Recuerdo cuando salió esta canción en el 88: Im Nin’Alu . Al fin y al cabo, el Tabulé tiene algo de eso.

11 Replies to “Tabulé Oriental, ensalada Taboulé

Nos ayuda que nos des tu opinión.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.