Tatin de endivias a la flor de lavanda y miel

Tatin de endivias

Eh oui! La Tatin se puede versionar de muchas formas y como muestra, esta tatin de endivias a la flor de lavanda y miel. Elaborada con una masa quebrada casera, bien sûr! La endivia tiene un puntito amargo, pero combinada con la miel y el aroma de las flores de lavanda, nos queda una pequeña obra de arte 😍 Es muy común en Francia, cocinar las endivias con este método. Las endivias nos gustan mucho, crudas y cocinadas.

En la región del norte las llaman chicons y se preparan gratinadas con jamón cocido y bechamel, pero eso ya lo sabes porque las hemos cocinado juntos. En el enlace de las endivias gratinadas te cuento un montón de cosas interesantes, sobre esta verdura que nunca ve un rayo de sol y se cultiva en sótanos.

  • 6 endivias de tamaño más bien grande
  • 1 cucharada colmada de miel de calidad
  • Unas cuantas flores de lavanda, al gusto
  • 1 cucharada colmada de azúcar panela o moreno
  • 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • 1 chorrito de vinagre de PX Sweet de Alvear
  • sal y pimienta al gusto

Para la masa quebrada:

  • 250 gr de Harina común
  • 125 gr de mantequilla muy fría, en dados
  • 30 gr de leche entera
  • 1 huevo entero (L o XL)
  • 2 gr de sal (1 c. de moka)

Nota Bene: Te invito a que te dirijas al enlace del tutorial de la masa quebrada si quieres que te salga de lujo.

  1. Haz la masa quebrada con el robot no tardas nada. No te olvides de filmar a contacto con film la masa en la nevera al menso media hora.
  2. Limpia bien las endivias y retirarles el corazón con ayuda de una puntilla (un cuchillo corto y puntiagudo). El corazón es la parte más amarga de la endivia.
  3. En la cocotte chistera (bajita) pon a brasear tus endivias con un chorrito de aceite, el azúcar y el vinagre de PX, además de un poco de sal. Tápalas y dales la vuelta de vez en cuando para que se hagan por todas partes. Todo a fuego medio. El procedimiento no dura más de 10-15 minutos. Retíralas de la cocotte y resérvalas mientras te sigues ocupando de la masa, si la haces casera.
  4. Vuelve a la cocotte que estaba vacía y ahora le echa la miel, las flores de lavanda y el romero. Coloca graciosamente las endivias sobre tu perfumado lecho y deja infusionar a fuego bajo 5 minutos.
  5. Mientras, estira la masa quebrada sobre una superficie enharinada y rebajamos al masa hasta 3 ó 4 milímetros de grosos.
  6. Corta un circulo un poco más grande que la circunferencia de la cocotte para cubrir bien las endivias.
  7. Extiende la masa sobre las endivias, asegurándote que los bordes están bien cubiertos y pincha la masa 4 ó 5 veces para que pueda escapar el vapor.
  8. Hornea a 180ºC durante 20-25 minutos. Pasado este tiempo, desmolda en caliente, ya sabes.

Si haces esta receta, envíame las fotos o etiquétame en redes, me hace mucha ilusión saber que te he llegado a conquistar con mis recetas y artículos. Me hincha saber que mi trabajo te hace disfrutar, tanto como yo disfruto escribiendo y cocinando para tí.

Ya está lista la tarta Tatin de endivias para degustar bien, como plato único acompañada de un mesclun; o bien, como primer plato. Es una cena ideal, todo hay que decirlo, Ya que se puede comer, caliente o del tiempo, ¡incluso recalentada!

Tatin de endivias

Puedes pincelar con huevo batido la superficie de la masa, pero no se va a lucir cuando le des la vuelta.

Si no dispones de una cocotte Chistera, que es ideal para hacer este tipo de tartas y pizzas, puedes usar una sartén para brasear las endivias, luego, usar un molde, donde echarás la miel y las hierbas para terminar colocando las endivias y la masa por encima. Quiero decir, que no hay excusas para preparar esta exquisita tatin de endivias con flores de lavanda y miel.

Si vas a usar un molde de repostería, te recomiendo que forres el fondo con papel sulfurizado, así te aseguras que nada se quede pegado en el molde, en el momento de volcar la tarta tatin. Este paso no es necesario con la cocotte de hierro fundido cuyo revestimiento interior es naturalmente antiadherente. Sin productos químicos, tan perjudiciales para la salud, cuando se desprenden.

Tatin de endivias

El término proviene del provenzal mezclum, que significa sencillamente “mezclado”. Los monjes del Monasterio nizardo de Cimiez, fundado en 1010, sembraban al tun-tun (no, no lo ha inventado Jamie Oliver😉) una mezcla de semillas de hojas verdes de todo tipo, para ofrecerlas a los pobres de la región. El Mesclun contiene por norma general una mezcla brotes jóvenes de rúcula, canónigos, achicoria, lechugas varias como la hoja de roble, escarola, hierbas aromáticas como las que se pueden encontrar en los montes de los Alpes Marítimos… Todo ello se prepara en ensalada con una buena vinagreta francesa, bien sûr! Esta ensalada en definitiva es un batiburrillo o mesclun de deliciosos brotes y hierbas aromáticas. Una opción “salade verte” sofisticada, muy consumida en Francia.

2 Replies to “Tatin de endivias a la flor de lavanda y miel

Nos ayuda que nos des tu opinión.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.