Chers tous! Esta receta de espárragos blancos con salsa al azafrán, está acompañada de unas tapas de jamón ibérico de bellota 100% . El resultado es una plato rápido con una salsa fácil y aun más rápida. Puede tanto servirse como una tapa de espárrago o como un entrante o primer plato de lujo ¡todo hay que decirlo!
Receta de Espárragos Blancos con Salsa al Azafrán
Ingredientes para 2 pers.
- 4 espárragos blancos crudos
- 1 sobre de jamón ibérico ecológico de ExtremIbérico
- 1 cuña de queso tipo manchego
- 20ml de nata 35% MG
- Unas hebras de azafrán
- Sal y pimienta
Procedimiento
- Pela los espárragos con un pelador, apoyados sobre una superficie. Retira 1 cm del culo del espárrago. No peles por encima de la yema.
- Pon a hervir -en vertical mejor- los espárragos a fuego medio partiendo desde agua fría cuando veas que el agua está caliente ya puedes echarle la sal. Tardarán en hervir unos 20 minutos (yo me salté la ortodoxia y los puse cuando el agua ya hervía). Reserva.
- Ahora retira del culo de los espárragos otro centímetro, que triturarás junto con la nata. Pasa por el cedazo para obtener una crema fina sin fibras y reduce un poco a fuego medio bajo con el azafrán y rectifica de sal y echa pimienta al gusto.
- Emplata los espárragos y cúbrelos con la salsa. Espolvorea con el queso rallado y pásales un golpe de soplete opcionalmente.
- Sirve aun templados, acompañados de una ración del jamón ibérico de bellota.




Et voilà, bon appétit!
¡Un Acuerdo Di-Vino!
Para este plato de sabores tan profundo y delicados, te recomiendo un blanco de la variedad Verdejo DO Rueda, que te sorprenderá por su versatilidad y complejidad que acompaña perfectamente la singularidad del espárrago se trata de Frontaura y Victoria de 2019, si encuentras el de 2017 eres un suertudo es un vinazo.
Ma Touche
Me encanta añadir azafrán a las preparaciones con nata, le dan el toque supremo. Históricamente, el compañero ideal para leche y nata en platos calientes es la nuez moscada, pero la otra es el azafrán, al menos para mí. Me pirra el aromático y sápido resultado.
Apuntes sobre sobre espárragos y salsa holandesa
Este plato de Espárragos bien podría tener el subtítulo de “Espárragos en salsa Argenteuil al toque de azafrán”. Como te comenté en la receta de la crema Argenteuil, todas las preparaciones culinarias que incorporan espárragos blancos se bautizan “Argenteuil”. Precisamente, esta salsa de nata y azafrán incorpora espárragos en su composición.
Si te apetece probar otra salsa sublime para tus espárragos blancos, tienes a tu disposición la salsa maltaise, es una salsa holandesa aromatizada a la naranja sanguina. La receta de salsa holandesa de libro la tienes en la receta de salmón a la unilateral.
Trucos y consejos
Siempre que cocino con nata, uso la nata dicha “para montar”. Esta es la única nata con la que se debería cocinar, tal y como siempre se ha hecho. Las natas que incorporan fécula en su composición, la necesitan precisamente porque la han desnatado mucho, lo que impediría -de usarla- que la salsa espese. Las natas para cocinar dan un resultado grosero que no soporta mi paladar. Además de añadir carbohidratos a mi plato, que no tienen porque estar. Si quiero fécula en una salsa con nata o leche, es porque necesito la consistencia de una bechamel. Pero en una salsa fina, de verdad que no aporta nada interesante.
Si tienes que cocer muchos espárrago , siempre es mejor en vertical y unidos por un cordel de cocina (hilo de bridar de algodón). Si te pasa como a mí que 4 son tan pocos espárragos que ¿para qué vas a llenar de agua una cazuela enorme? Cuécelos en horizontal y cuando pasen 10min., eleva las puntas con alguna herramienta de madera como ves en el video.
También es siempre mejor que peles los espárragos apoyados en toda sus superficie sobre la tabla de cortar. No sería la primera vez que por pelarlos en vilo, los parto por la mitad
¡Música, Maestro!
Una canción pillina jeje… “Himno al espárrago”, lo dejo a tu imaginación…
Me apasionan los espárragos, es una mis comidas favoritas, me los imagino super ricos con esa salsita tan deliciosa.
Un abrazo
Concha
Muchas gracias Concha!
Menudo antojazo nos has creado con tu receta. Que ganas de hacer estos espárragos en casa.
Son un puntazo, verás!