Palacio Quemado, Reserva 2016, Tempranillo

costillas de cerdo sous vide
5/5 - (33 votos)

Chers Tous!
En Primer lugar, debo decir por mi parte, que mi emoción es sincera,  ya que opino que, las históricas Bodegas Alvear se han crecido aún más si cabe con este vino de su finca de Pago, Palacio Quemado. En Alvear, parece que “donde ponen el ojo ponen la bala”. He descorchado una botella que me ha estremecido.
Hablamos recientemente de la Bodega Palacio Quemado durante la video-cata de La Zarcita. Nos introdujimos en esta finca que pertenece a la Asociación de Grandes Pagos de España. Situada en la bella Badajoz y enmarcada en la DO Ribera del Guadiana.

Palacio Quemado, Reserva 2016. Ribera de Guadiana

Elaborado con uva tempranillo y un pelín de cabernet sauvignon. De la DO Ribera del Guadiana. Con 16 meses de envejecimiento en barrica de roble francés de segundo uso. Una vez embotellado reposa durante 6 meses más. Así mismo, la importancia del origen de las barricas, no es baladí. Estas han viajado desde Nevers el departamento de la Franche-Comté, a su vez enclavada en la zona vitícola de la Bourgogne. Se le dispara a uno la imaginación elucubrando sobre que vinos habrá albergado cada barrica.

Ciertamente, me emocioné porque este vino tiene un perfil muy singular. Es un hecho, que en este vino he encontrado atributos que en su conjunto se hacen inesperados y son pura ambrosía. Posee una complejidad sorprendente, hay mucha vida en esta botella. En el momento de descorcharlo, aun está vivo y fresco. Este vino está muy equilibrado y muy bien hecho. De hecho ha sido pensado y elaborado para su guarda. Tras el impacto sensorial recibido por mis papilas durante la cata, para después tomarlo con pausa y durante la comida, se percibe que  es un vino que aun “tiene permiso” para seguir en la botella. Estoy convencida que podía haber abierto esta botella dentro de unos meses para  percibir un mayor desarrollo en boca.  No puedo más que recomendarte hacerte con una caja o más. Su precio (10€), es más que razonable y podrás disfrutar de un vino verdaderamente increíble y camaleónico, según vayan pasando los meses en tu bodega y vayas abriendo botellas paulatinamente.

Notas de Cata

A la vista: Limpio y brillante, de capa media alta, con un tono cereza y reflejos burdeos algo tostado.
En nariz: de intensidad alta, notas a cassis, mora negra, notas balsámicas con un fondo a vainilla, sutil y elegante debido a la “solera” de sus barricas.
En boca: Sedoso y envolvente, elegante, de entrada suave y fresca a frutas rojas, maderas, el tanino muy elegante con toques mentolados y a tomate, especias dulces. Equilibrado. U n final largo y definido.
Servicio: 15-16ºC

¡Un acuerdo Di-Vino!

palacio quemado

Bueno, bueno, bueno, aquí vas a disfrutar a lo grande de la gran versatilidad de este vino. Sus cualidades armonizarán a lo grande con unas costillas de cerdo como las mías, adobadas en raz-el-hanout. Mi codillo laqueado o cualquiera de mis arroces con conejo, a la florentina… Este vino se crecerá con comida especiada pero con un toque caramelizado o fresco. ¡Claro está, que un buen buey Bourguignon se impone!

Los aromas primarios, segundarios y terciarios del vino

Como resultado de su complejidad, este Reserva 2016 de Palacio Quemado -por su estilo de crianza- te dará pie a ejercitar tus dotes  olfactivas e intuitivas. Tienen tanto que ofrecer que podrás percibir en el multiples atributos de aromas primarios y segundarios. Los aromas son muy importantes en la comprensión del vino, en su fase olfactiva. Esto factores aparecen durante las distintas fases del vino, van evolucionando, llegando a desaparecer con el paso inexorable del tiempo. Fundamentalmente hablamos de 3 familias de aromas que podrás percibir al abrir y catar cualquier vino.
Los aromas primarios: se deben a los atributos de la propia fruta y al terruño y la climatología, donde aparecerán en nariz los recuerdos florales, frutados y minerales.
Los aromas secundarios: son aquellos que se atribuyen al proceso de fermentación alcohólica de las levaduras del vino, la maloláctica, aparecerán notas a panadería, lácticas y amílicas (barniz, plátano -!!!-), balsámicos.
Los aromas terciarios: son consecuencia de la crianza en barrica y botella y suelen recordar al pelo, el cuero… Tranquilo, este aroma desaparece en cuanto abres la botella. En cambio, aparecen y permaneces gustosos, los complejos aromas confitados, especiados… todo un disfrute.

Recuerda que…
Deseo que esta pequeña guía de cata, te ayudé a apreciar los matices del vino en la copa y a amar aún más si cabe este divino líquido.  Los vinos que seleccionamos, han sido analizados para que no te calientes la cabeza escogiendo el vino y no te arrepientas de tu compra. Las descripciones están enfocados a centrar tu selección en los atributos que te sean afines a la hora de tomar un vino a tu gusto ¡Además te convertirás en el invitado ideal trayendo bajo el brazo, vinos que serán un acierto! Además, siempre ofrecemos armonías para un menú redondo.

16 Replies to “Palacio Quemado, Reserva 2016, Tempranillo

Si quieres dejar un comentario desde un móvil tienes que girarlo para validarlo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.