Chers Tous!
Buñuelos de carnaval o Bugnes Lyonnaises!!!! ¥Venga! Una de buñuelos. Esta recetita es råpida y fåcil. Entre la época de la Chandeleur y Carnaval en Francia -y no solo, Francia- se consumen cantidades ingentes de dulces y buñuelos.
Receta de Buñuelos de Carnaval o Bugnes lyonnaises,
Ingredientes
- 500gr de harina
- 100gr de mantequilla en dados y a temperatura ambiente.
- 150gr de azĂșcar
- 1 vasito de coñac
- œ vaso de agua
- 4 huevos enteros
- 1 sobre de levadura quĂmica
- Zest de un limĂłn
- AzĂșcar glace para decorar
- Aceite de Oliva Virgen Extra para freĂr los buñuelos
Procedimiento
- En un bol, haz un volcån de harina, introduce en el centro todos los demås ingredientes y mézclalos en el interior del volcån y empieza a introducir poco a poco la harina al centro para amalgamar todos los ingredientes con la harina, sin amasar. Si tienes robot de cocina sigue las indicaciones del video.
- Saca la masa del bol y escarola bien hasta que ya no veas pelotillas de mantequilla y la masa esté bien fina.
- RecĂłgela en una bola y deja reposar en un bol media hora bajo film al contacto, para que no se seque la masa.
- Luego, extiende la masa, rebĂĄjala hasta dos milĂmetros mĂĄximo, cuanto mĂĄs fina la masa, mĂĄs delicado el buñuelo.
- Ahora, corta la masa en rombos de unos dos a cinco centĂmetros de ancho (va en gustos).
- A partir de ahora viene lo que es mås complicado de explicar que viéndolo en imågenes:
- Practica un corte de un centĂmetro, a modo de ojal en el centro del rombo en el sentido mĂĄs lago de este. Si haces un corte paralelo a dos lados, el diseño no te saldrĂĄ bien.
- Entonces, con una mano introduce una punta del rombo por el ojal y sĂĄcalo, ya tienes el nudo.
- Dora los Bugnes en una sartén con AOVE, recuerda que aunque parezca mentira no sabrån solo a aceite. Ademås te duraran mås tiempo como recién hechos. El AOVE magnifica y aumenta los sabores de los alimentos que se cocinan con él.
- Bueno, ya sabes, segĂșn se van friendo, los bugnes, sĂĄcalos a escurrir sobre un papel de cocina y cuando estĂ©n tibios espolvorĂ©alos con azĂșcar normal.
- Un truquito: si los dulces estĂĄn muy calientes y espolvorĂ©as azĂșcar por encima, este se derretirĂĄ con el calor⊠por eso es mejor que estĂ©n tibios, asĂ digamos que el azĂșcar âagarraâ. Lo que no ocurre si esperas a que estĂ©n frĂos, los granos de azĂșcar no se fijan en la masa.
- Sin embargo, para espolvorear con azĂșcar glace, tienes que esperar a que el dulce estĂ© frĂo del todo, si no el azĂșcar se derrite aĂșn mĂĄs rĂĄpido.

Et voilĂ , a degustar como quieras y cuando quieras.
Et voilà ! Bon appéttit
Nota Bene
He modificado un pelĂn la receta de la señora francesa que legĂł esta receta. He añadido un sobre de levadura quĂmica (Royal) y pongo los huevos enteros, no solo las yemas. Esta vez han salido gorditos y esponjosos con una finĂsima capa exterior crujiente. Ahora se parecen mĂĄs a unas bugnes StĂ©phanoises.

Ma touche
Poca cosa, si no es que he tenido que añadir mĂĄs azĂșcar del indicado en la receta, si no, salen muy sosas. Cada vez que hago estos postres varĂo un poquito, para darle un toque diferente y no se aburran en casa. Se pueden perfumar con coñac, agua de azahar, vainilla, cualquier cĂtrico, como el kaffir, mano de buda, lima, limĂłn, con especias como el ajonjolĂ o los anises, el cardamomo tan de moda⊠son tantas las opciones⊠Como verĂĄs en el video, esta vez he prescindido de zest y cognac, solo le he puesto agua de rosas.
Los buñuelos o bugnes con mil nombres
Les bugnes lyonnaises, son de las mĂĄs conocidas, junto con los pets-de-nonne y los buñuelos o beignets. Tienes a tu dispociĂłn toooodos los detalles de como surge la costumbre de consumir estos dulces en carnaval en vĂsperas de cuaresma en los pets-de-nonne tanto como de los festejos de carnaval en sĂ, en la receta salada de los cardos al tuĂ©tano y la tarte au citron meringuĂ©e y su famoso carnaval de Niza

En Lyon, se llaman bugnes, en Bordeaux oreillettes, en la regiĂłn de Borgoña merveilles, en Burdeos pets-de-nonne, en la regiĂłn de Champagne bottereaux, en la Provenza roussettes, en Poitou se les llama tourtisseaux, rondiaux en Sologne, tambiĂ©n he oĂdo falvalas, ganses, mensonges (mentiras)⊠Misma receta distinta apelaciĂłn. Bueno, eso no es del todo cierto, pues la verdad es que las recetas varĂan un poco en los ingredientes y en sus proporciones, se hacen con masa levada, o no, con una base de masa choux, tambiĂ©n se personalizan dĂĄndoles formas distintas.

Esta receta que te brindo hoy me la dio una amiga de Facebook, Mika una japonesa muy, pero que muy puesta en pastelerĂa francesa, eta receta la obtuvo a su vez de una amiga francesa. ÂĄGracias a ambas!

ÂĄMĂșsica, Maestro!
Te iba a poner una canciĂłn en francĂ©s, claro, como siempre, pero… Se llama âManha~ de Carnavalâ (he intentado buscar en el cĂłdigo ascii la a con tilde, como se escribe en portuguĂ©s, pero no ha sido posible, asĂ que pido disculpas). En francĂ©s la âchanson dâOrphĂ©eâ, es un tĂtulo extraĂdo de una pelĂcula deliciosa, dirigida por Marcel Camus, de producciĂłn italo-franco-brasileña. Te la recomiendo encarecidamente, de hecho te he encontrado una versiĂłn subtitulada en español. El tĂtulo original es, âOrfeu Negroâ.
Claro, por eso me sonaban a mi mĂĄs como Oreillettes que como Bugnes! No se puede ser Aquitano de adopciĂłn sin perderse parte del resto de la sabidurĂa popular -ah! le savoir-faire! Una receta, una historia, una mĂșsica y un aspecto estupendo, como de costumbre! No te pierdas que para eso estoy yo đ Bisous
Ayayay! Antxon! QuĂ© cielo! Claro te suena mĂĄs orecchiette, del italiano… Lo he visto mucho por la red estos dĂas! Y lo buena que estĂĄ la masa frita!? Jijiji!! đđđ
QuerĂa decir Oreillettes, que es como las venden por aquĂ, al otro lado de la frontera. Bordolesas, fritas y con un toque de vino… poco mĂĄs se puede pedir! đ
Niño!!?? Te perdiste la poularde… Con el curro que me di…!!
Volando voy, que yo tambiĂ©n he preparado una pularda para el fin de año y tengo que aprender! đ
Ay va! Y me la perdĂ…? Oops!