Este plato es de los que más nos ha gustado en casa. La pasta oriental con gambas salteadas fue todo un éxito! Repetimos la receta de la salsa de soja para las gyozas en vaporera y le añadimos un toque goloso de miel que además aportó un punto meloso a la salsa. Puedes prepararlo con la pasta que más te guste, como unos espaguetis o incluso unos tallarines orientales para un plus de autenticidad.😊
Pasta oriental con gambas salteadas y una salsa de chuparse los dedos!
Ingredientes para 4 comensales
- 400 gr de pasta larga (espaguetis, tallarines…)
- 200gr de gamas o gambón (mis favoritos), limpios y crudos.
- sal al gusto.
- 1 chorro de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Para la salsa, la cantidad es aproximativa para llenar un tazón de 200ml
- 1 buen chorro de salsa de soja (aprox. 100ml)
- 1 chorro de mirin (aprox. 2-3 cucharadas soperas)
- 1 choro de sake para cocinar (aprox. 2-3 cucharadas soperas)
- 1 cucharada de miel
- Ajonjolí -sésamo- al gusto ( aprox. 1 cucharadita)
- Chile en escamas al gusto, puede ser merken, cayena…
- Pimienta al gusto
- El zumo de media lima.
- 3-4 ramitas de perejil y cilantro picado
Procedimiento
- Comienza por hervir la pasta tal y como te muestro en el tutorial si vas a hacer pasta seca. Una vez hecha la pasta resérvala para incorporarla en el último minuto a la preparación.
- Pica fino las hierbas, resérvalas.
- En un tazón mezcla la soja con la miel y procura que esta se disuelva bien en la soja.
- Luego, añade el resto de ingredientes como el mirin y el sake, después el sésamo, el merken y el chorro de la lima. Termina incorporando las hierbas. Reserva.
- En una buna sartén, echa un chorrito de AOVE y saltea las gambas un minuto. Añade un pelín de sal.
- Añade a la sartén la mitad de la salsa oriental y deja cocinarse 1 minuto más.
- Ahora, incorpora la pasta ya cocida y el resto de la salsa, saltea y deja medio minuto que se haga para que se fusionen bien los sabores.
- Si fuera de tu gusto, puedes añadir un poco del agua de cocción de la pasta a la sartén.
¡Sirve sin dilación!







Et voilà, bon appétit!
Si haces esta receta de pasta oriental, envíame las fotos o etiquétame en redes, me hace mucha ilusión saber que te he llegado a conquistar con mis recetas y artículos. Me hincha saber que mi trabajo te hace disfrutar, tanto como yo disfruto escribiendo y cocinando para tí.


Trucos y consejos
¡Esta salsa a base de soja es un auténtico comodín en la cocina! No tardas nada en hacerla y es la clave de la pasta oriental. La puedes servir con gambas o cualquier marisco -vieiras, almejas…-, con pastas, con gyozas al vapor, dim-sum, pero también te puede ensalzar un arroz tres delicias.
Esta mezcla es absolutamente fabulosa. Gracias al mirín y al sake, aderezados con la miel y el toque perfumado de la lima, se convierte en un añadido de lo más suculenta y perfumado. Vamos mucho más allá de la simple salsa de soja.
Tal y como te indico en el procedimiento, puedes añadir algo de agua de cocción de las pastas, parta un resultado “más abultado”.
Yo hice esta receta con pasta que tenía cocida del día anterior, fría y escurrida y sin embargo, el resultado fue excelente. Creo que las fotos hablan por sí solas.
Este plato se puede hacer también con pasta fresca e incluso con pasta de arroz. Recuerda seguir las indicaciones del fabricante ya que la pasta fresca o la pasta de arroz tienen tiempos distintos de cocción.

Un acuerdo Di-Vino
Para mí el vino espumoso siempre es la mejor combinación, cuando sirvo cocina asiática y más aun con esta pasta oriental. Las burbujas, limpian, balancean y equilibran el paladar debido al umami de la soja. Las burbujas le van divinamente al marisco ¡Por descontado! Tomamos estos espaguetis con un cava de Rober J. Mur.


Riquísimo espectacular y fácil
🙂