Qué es una vaporera y su uso para cocinar al vapor

En los hogares franceses es un utensilio básico. Te cuento qué es una vaporera y los usos de la cesta de cocción al vapor en acero inoxidable. Son todo ventajas para cocinar al vapor con sabor, suavidad y ligereza. Además de ser una técnica necesaria en ciertas cocinas del mundo. También te incluyo una receta de salsa para Dim Sum y como hacer Dim Sum al vapor.

Qué es una cesta vaporera y cómo se usa para cocinar al vapor

vaporera cocinar al vapor
vaporera cocinar al vapor

La vaporera se usa desde hace miles de años, es muy típica en la cocina asiática donde es común verlas hechas en material de bambú. Pero en la cocina oriental del magreb, es también una herramienta común, se llaman “cuscusera” o couscoussière, en francés. ¿Sabías que la cuscusera más antigua jamás encontrada, data del siglo XI. Se encontró en unas excavaciones en Kabilia, una región remota y montañosa de Argelia. Sus moradores tienen unos atributos nada comunes para el mundo árabe, los kabil son altos, rubios y de ojos azules. Además de ser una raza que pocos cambios a sufrido al no mezclarse, ya que viven muy aislados, bueno eso era sin duda antes de la era de la globalización.

A la cuscusera le pasa lo mismo que a la tajine o el tian. Su nombre tiene doble sentido, ya que es un recipiente y el nombre del alimento que se cocina en él. En la couscoussière, se hace el couscous, en el tajin se hace la tajine y en el tian se hace un tian. Las cuscuseras orientales primigenias eran de barro cocido, todavía la puedes comprar si eres un romántico. Pero en la actualidad una buena cuscusera de acero inoxidable es la mejor opción, porque la olla tiene mayor capacidad.

¿Qué es una cuscusera o vaporera, cómo se usa?

La cuscusera es en realidad dos piezas encastradas. Una, en su base es la olla o cazuela, en la que se cocinan carnes, pescados y verduras con sus caldos y arriba se coloca el cuscús para que se cocine al vapor, atrapando todos los aromas que emergen de las carnes y las especias que se están cocinando en el nivel inferior.

Tenemos la suerte de poder encontrar hoy todo tipo de utensilios para cocinar al vapor. Los hay que son como cestitas que se pliegan pero solo tienen uso para cocinar al vapor verduras y poco más. Lo que me gusta de esta cesta de vapor que he adquirido en Zwilling, es que es, idéntico al que tenía en Francia. Es decir, una olla grande de acero inox. y encima, una vaporera que se encastra encima herméticamente. Tiene un diámetro que puedes encastrar tanto en una olla de acero inox, como en una cocotte de hierro fundido. Busca el diámetro que más se adapte a tus necesidades y al diámetro de tu cocotte u olla.

Si quieres cocinar sano con una vaporera, la que estamos utilizando es de acero inoxidable. Se limpia muy bien y encaja con ollas de 24cmt.

Si necesitas una de estas, solo tienes que pinchar en la imagen y no olvidar el descuento que CocinaFrancia a conseguido para ti.

¿Cómo usar la vaporera? Consejos

Es extremadamente sencillo, si la usas solo para cocinar al vapor. Tienes que llenar la olla de agua y cuando rompa a hervir, colocas la vaporera encima con los ingredientes en su interior.

Recuerda engrasar ligeramente el fondo de la vaporera para que no se peguen algunos alimentos como puedan ser las empanadillas, dim sum, gyozas… Puedes colocar un trozo de papel sulfurizado, pero si vas a cubrir todo el fondo con este papel de horno, al vapor le va a costar llegar en corazón de los alimentos.

Puedes cocinar al vapor, platos orientales, todo tipo de verduras, pescado y mariscos. Como ves es una herramienta fácil de manipular y muy versátil.

También puedes cocinar dos cosas a la vez, que es esencialmente para lo que se creó la cuscusera. En la olla puedes hacer carnes estofadas y legumbres con o sin verduras, tal y como harías un couscous tradicional. En la parte superior donde encastrada en la olla, está tu cesta con agujeritos para poder cocinar al vapor el cuscús y otro tipo de verduras delicadas que requieren la mínima intervención para no perder su delicadeza.

La cesta para cocinar al vapor

Gracias a la cesta para cocinar al vapor, puedes elaborar platos de verduras, pescados y mariscos, muy poco calóricos y muy concentrados en sabor. Los alimentos al no cocerse en agua, no pierden tantos nutrientes, y otra ventaja en la no necesidad de añadir grasas para que se cocinen como aceite o mantequilla.

La cocina al vapor sana hipocalórica y deliciosa

Efectivamente, son muy poco calóricos, pero igual de sanos que si los haces con el método sous-vide (salvando las distancias). En este portal producimos el 99% (hacemos excepciones, ya ves en este artículo con la receta) de lo comemos a partir de alimentos de base, muy pero que muy, muy poco, verás aquí productos precocinados o ultra-procesados. Sano pero nutritivo. Esa es la clave, porque si comer sano, no significa privarte de alimentos que son nutritivos e imprescindibles para una buena salud (solo porque son “calóricos”). Pongo como ejemplo no solo el AOVE, si no los frutos secos o las legumbres. Dentro de una dieta equilibrada, no debes demonizar las grasas, siempre que sean de alta calidad. En el equilibro, la mesura y el conocimiento de lo que se come, está el secreto de la salud. Esa salud que depende de tus hábitos. La cocina al vapor también es deliciosa y cada plato o alimento tiene su procedimiento en el que se ve ensalzado por la cocina al vapor.

Receta de Gyozas y Dim Sum al vapor con salsa de soja y lima

Ingrediente para 2-3 comensales

  • 10 Gyozas con tu relleno favorito (vaca, pollo, cerdo, gambas…), de calidad, de tu restaurante de confianza.
  • 8 dim-sum con tu relleno favorito, de calidad, de tu restaurante de confianza.
  • Un pelín de AOVE (aceite) para engrasar la vaporera.

Para la salsa, la cantidad es aproximativa para llenar medio tazón de desayuno:

  • 1 buen chorro de salsa de soja (aprox. 50ml)
  • 1 chorro de mirin (aprox. 2 cucharadas soperas)
  • 1 choro de sake para cocinar (aprox. 2 cucharadas soperas)
  • Ajonjolí -sésamo- al gusto ( aprox. 1 cucharadita)
  • Chile en escamas al gusto, puede ser merken, cayena…
  • Pimienta al gusto
  • El chorro de media lima.
  • 2-3 ramitas de perejil o cilantro picado
dim sum al vapor

Procedimiento

  1. Prepara la cesta vaporera engrasando el fondo con un poquito de aceite, para que no se pequen los alimentos.
  2. Llena de agua hasta la mitad la olla. Cuando rompa a hervir; coloca encima la vaporera y tapa con la tapa. para que el vapor haga bien su trabajo, todo debe ir bien tapado.
  3. Deja cocinarse al vapor 7 minutos o lo que indique tu restaurante.
  4. Mientras se cuecen al vapor tus alimentos, prepara la salsa. Mezcla todos los ingredientes que te indico para la salsa y listo.

Et voilà, bon appétit!

servicio

Sirve sin dilación tus gyozas y tu dim-sum en un plato de servicio y acompaña con la salsa.

Nota bene: en la foto de los ingredientes ves unas gambas, las utilicé para preparar unos espaguetis que complementaron muestras gyozas y dim-sum.

Un acuerdo Di-Vino

Un buen cava o champagne, es la más ideal de las armonías. Las burbujas te limpian el paladar con cada bocado intenso y en boca armoniza divinamente.

dim sum al vapor con salsa para Dim Sum

Si haces esta receta, envíame las fotos o etiquétame en redes, me hace mucha ilusión saber que te he llegado a conquistar con mis recetas y artículos. Me hincha saber que mi trabajo te hace disfrutar, tanto como yo disfruto escribiendo y cocinando para tí.

¡Música, Maestro!

“Turning Japanese”, me recuerda una divertida escena de los Ángeles de Charlie en la que Bill Murray y Tim Curry se enzarzan en una pelea pertrechados en “trajes de luchadores de sumo”.

11 Replies to “Qué es una vaporera y su uso para cocinar al vapor

Nos ayuda que nos des tu opinión.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.