Con estos molletes de huevas de maruca, mascarpone e higos frescos; nos permite seguir disfrutando de los productos del mar que nos ofrece en método ancestral de las salazones.
Molletes de huevas de maruca, mascarpone, higos frescos, albahaca y almendras fritas
Ingredientes para 4 comensales
- 4 panecillos o molletes
- 1/2 bolsa de huevas de maruca de Salazones Ricardo Fuentes (cantidad aproximada, esto va más a discreción del gourmet)
- 4 higos frescos, maduros
- 100gr de queso mascarpone
- 20 almendras fritas o al natural (va en gustos y disponibilidad)
- 4 u 8 hojas de albahaca
- AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- sal en escamas o sal gorda
Procedimiento
- Abre tus panecillos a molletes, y rocíalos con un chorro de AOVE.
- Unta con el mascarpone, un poco de sal y coloca unas lonchas de huevas de maruca y el higo loncheado también.
- Acompaña con unas hojas de albahaca y unas almendras.
- Cierra tu mollete y a disfrutar.
Et voilà, Bon appétit!

Si haces esta receta, envíame las fotos o etiquétame en redes, me hace mucha ilusión saber que te he llegado a conquistar con mis recetas y artículos. Me hincha saber que mi trabajo te hace disfrutar, tanto como yo disfruto escribiendo y cocinando para tí.


Ma Touche
Las almendras fritas le dan un toque sofisticado además de dar a este bocado celestial un paladar “acabado”, no es lo mismo pero si no quieres o no tienes almendras fritas, te recomiendo que añadas otros frutos secos con un sabor más marcado en crudo, como pueden ser las nueces.
Trucos y consejos
Este bocadillo de sabores redondo y potentes se merece “pan pan”. Me refiero a que dejes de lado el pan de molde, que no le hace ninguna justicia a los ingredientes de este bocadillo. Si no tienes molletes a mano o panecillos puedes cortar una barra de pan en cuatro porciones y hacer unos bocadillos tradicionales.



¿Qué son las huevas de maruca?
Ya conoces las huevas de mujol. Pues las huevas de maruca, también se consumen. El sabor de la huevas de la maruca es mucho más pronunciado que el de las huevas de mujol (por eso también son tan apreciadas, por su delicado sabor). Las huevas de maruca te encantarán si eres amante de la mojama. Sin embargo, nada te impide dar rienda suelta a tu imaginación y preparar las huevas de maruca en preparaciones sofisticadas como esta.
Las huevas de maruca suele servirse presentadas tal cual, loncheadas en un plato junto con mojama y otras delicadezas marinas, secadas y saladas. También habrás visto que son acompañadas con almendras fritas… je je…
La Maruca o Molva Molva
Se sabe poco de las costumbres de esta especie, llamada comunmente maruca. Las huevas se suelen elaborar con la molva molva, o molva blanca. Pero podemos encontrar en los mercados mundiales la molva azul y la molva “española”. Ya española porque así se denomina en Francia a la molva macrophthalma. Es en francés donde he encontrado la información más extensa -aunque poca, igualmente-. de hecho en Francia se conoce como Julienne, J. blanche, J. bleu y J. espagnole. La maruca es un pez de carnes blancas muy largo, puede alcanzar los 2 metros. Pero crece muy lentamente y se reproduce con mucha dificultad, ya que le afecta sobre manera el daño que le hacemos a los mares. En España existe de hecho una picaresca… La maruca es tan parecida (bajo un ojo inexperto) al bacalao, que si descuidas te dan un bacalao a un “precio buenísimo” y en realidad es maruca. Así nos lo cuenta el periodista gastronómico Cristino Álvarez, alias, Caius Apicius q.e.p.d.

Area de pesca de la maruca y consejos para la pesca deportiva
Se suele pescar la maruca, en toda la costa atlántica europea y parte de la mediterránea desde Portugal hasta la costa italiana occidental. Algo se encuentra también por Canadá y Groenlandia. El desove se hace entre abril y junio. En España se pesca en Vizcaya. Como te contaba más arriba es un pescado del que se sabe poco pero suficiente. Un dato importante: es una especie de aguas profundas y su vejiga natatoria se verá muy dañada al ser sacada a la superficie desde las profundidades; un consejo primordial para los pescadores deportivos es, por lo tanto, que la maruca capturada en barco no debe ser jamás devuelta al mar. Solo la echarían por la borda para morir en el fondo del mar. Deben dejar de pescar cuando se hayan capturado suficientes para el consumo de ese día. Si no te vas a comer la maruca, no la pesques, sería cruel.
¡Toda una explosión de sabores!
No puedo estar más de acuerdo! Gracias
Esto me lo pones en el brunch del domingo y me conquistas
Jajajaja, me encanta oír eso!! Hecho!!