Estamos en plena temporada de atún y bonito, así que, aquí te traigo una deliciosa receta de ventresca de bonito a la plancha comprada cruda ¡Pero de bonito del fresco, fresquísimo! Aderezado con una vinagreta caliente que sublimará tu paladar. Si estás atento a lo que llega a los mercados, puedes encontrar ventresca de bonito a un precio muy asequible. Lo más sencillo aquí, es lo más acertado.
Ventresca de bonito a la plancha con vinagreta caliente
Ingredientes para 2 comensales
- 1 ventresca cruda de bonito (150 gr por ración aprox.)
- un poco de aceite de oliva virgen extra para la plancha
Para la vinagreta caliente:
- 2 dientes de ajo
- 2 ramas de perejil
- 1 de cilantro
- 6 hojas de hierbabuena (opcional)
- 1 ramita de albahaca (opcional)
- 1 vaso de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 1/3 de vaso de vinagre de manzana o el de tu elección
- 4 guindillitas de cayena
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cdita. de moka de chile fresco conservado

Procedimiento
Empieza dejando hecha la vinagreta caliente:
- Pica fino las hierbas, filetea los ajos.
- En una sartén siempre a fuego medio-bajo, introduce el aceite.
- Cuando esté caliente (sin humear), echa los ajos, que deben pocharse, no freírse, añade también las guindillas.
- Salpimenta.
- Añade el vinagre y cuando hayas terminado, incorpora las hierbas. Tapa y reserva.
El bonito:
- Pídele a tu pescadero que le retire la pielecita o fascia que cubre la carne de la ventresca. espolvorea con sal y aceite la ventresca.
- Pon una plancha o una Carmela de hierro fundido a calentar a fuego medio. Echa un chorrito de aceite para lubricar la plancha.
- Cuando ha alcanzado el calor suficiente, coloca la ventresca del lado de la carne, solo unos segundos o un minuto escaso.
- Acto seguido, le das la vuelta y opcionalmente subes el fuego a medio-alto. Así se va tostando la piel y el calor recorre la pieza de bonito de abajo a arriba. Dejando una carne jugosa y hecha lo justito, sin pasarse.
- Pasados 3 o 4 minutos, riega con tu vinagreta caliente por encima. Deja unos segundos que los flavores se integren. La ventresca de bonito ya está lista para degustar ¡Sirve sin dilación!







Et voilà, bon appétit!
Si haces esta receta, envíame las fotos o etiquétame en redes, me hace mucha ilusión saber que te he llegado a conquistar con mis recetas y artículos. Me hincha saber que mi trabajo te hace disfrutar, tanto como yo disfruto escribiendo y cocinando para ti.

Ma Touche
Mi toque, ha sido añadir mis hierbas aromáticas favoritas, al consabido perejil. Además de un pelín de chile fresco. La ventresca de bonito (o de atún), es un manjar que debes probar lo más a menudo que puedas. Al ser fresca, pues cruda, es tan delicada; tiene un sabor redondo -ni fuerte, ni flojo-, es perfecta. Su tacto es sedoso y fundente en boca. Lo dicho, tienes que probarlo sí o sí. ☺😍
Esta vinagreta caliente, es también un aderezo clásico en España: ajo, guindilla, perejil y aceite.
Verás en las fotos un bonito “muy rojo”, bueno es que me lo abrió allí mismo, yo estrené el bichito que estaba la mar de fresco.

Trucos y consejos
Es un hecho que, añadir la vinagreta caliente en el último minuto, termina de cocinar la ventresca. Es importante hacer poco tiempo la ventresca pero hacerla.
Me explico, al contrario de lo que pasa con otras partes del bonito o el atún (me refiero a los lomos), que necesitan de muy poco cocinado, dejando el centro prácticamente crudo. La ventresca sabe mejor y queda jugosa, cuando la haces hasta el centro. Al menos cuando se prepara a la plancha.
Esto es algo que me explicó en su día uno de los chefs del hotel Elba Estepona. Allí por primera vez comí ventresca de bonito como Dios manda. Yo sigo su consejo desde entonces y el resultado no puede ser más fantástico. Otra cosa cuando tratamos el atún o el bonito con otros fines dentro de lo que es la cultura culinaria oriental (del muy, muy lejano oriente).

apunte nutricional de la ventresca de bonito
Te diré que desde el punto de vista nutricional es de lo más sano y nutritivo. Tiene solo 135 kcal/100 gr; más de 24 gr de proteína ¡y lípidos solo 4 gr!!! Lo del colesterol es prácticamente residual, con solo 45 mg/1000gr. Mucho potasio y mucho fósforo. Fuentes del ministerio de agricultura y pesca.
Un Acuerdo Di-Vino
Lo tomamos con un albariño de Rías Baixas, Pazo de Bruxas 2022 torre Penelas. Otro día también repetimos con Barbadillo Blanco de Albariza. Ambas opciones armonizan estupendamente.

¡Música, Maestro!
¡Tiene tanto arte, que no se pue’ aguantá! amor marinero de Rocío Jurado.
vaya pintada. Veo que es muy fácil y lo de la vinagreta caliente es una maravilla y también muy fácil.
Uauuuuu!!!! Qué pinta! Me vengo a comer contigo😋😋😋😋😉😘