Maar de Cervera Sauvignon Blanc 2021

maar de cervera

Maar de Cervera Sauvignon blanc 2021, nace en un terruño que fue cuna de volcanes. De producción limitada y elaboración muy concienzuda. Sus 3 meses de crianza en barrica de roble francés sobre sus lías, le confieren a este vino blanco una personalidad que nos ha encantado y queremos compartir contigo nuestras impresiones.

Maar de Cervera Sauvignon Clanc 2021 de Finca Encomienda de Cervera

Notas de cata de Maar de Cervera, Sauvignon Blanc 2021

Quizás 3 meses en barrica parezcan escasos, ahora que la afición está en alargar las crianzas para los blancos. Sin embargo, es suficiente para darle una vida muy interesante y despertar tus papilas. Este vino se enmarca en la Denominación Vinos de las Tierras de Castilla.

Vista:

Limpio y brillante. Amarillo pajizo brillante con borde verdoso.

En nariz:

Aromas herbáceos frescos, bizcocho de piña y mango, pomelo rosa, un “fondo de pólvora quemada” típica de suelo volcánico.

En boca:

Seco, franco, envolvente, con cuerpo, con un final que hace salivar. Recuerdos de aromas refrescantes de pomelo rosa y piña, a alcachofa, muy claramente. Con un toque de fósforo muy agradable.

Su precio es de 14 €

Apuntes sobre el terruño en el Macizo Volcánico del Campo de Calatraba

los viñedos de la FINCA ENCOMIENDA DE CERVERA, donde se elabora este singular vino, están situados en el corazón del Macizo Volcánico del Campo de Calatrava; allí se encuentran varios volcanes estrombolianos y un Maar, el de Hoya de Cervera, que estuvieron activos entre el Plioceno y el Cuaternario.

Etimología de Maar

Un Maar (del latín mare=mar) es un cráter volcánico ancho y bajo que tiene su origen en una erupción muy explosiva y violenta (freatomagmática) causada por agua subterránea que entra en contacto con lava caliente o magma. Los maares una vez producidos, suelen llenarse de agua, formando un lago de cráter o laguna cratérica de escasa profundidad.

Terruño de Finca Encomienda Cervera

El Maar de La Hoya de Cervera, 284 ha, es con cráter de explosión hidromagmática, formado por un anillo de tobas (cenizas y arena de la chimenea volcánica), brechas (rocas sedimentarias volcánicas) y una oleada piroclástica de notables dimensiones formada de materiales fragmentarios como cuarcitas y pizarras angulosas. Su cráter, de 250 metros de diámetro y una profundidad de 70 metros se conserva muy bien e incluso cuenta con una laguna temporal, “La laguna de Hoya de Cervera”, que se forma en el interior el cráter en época de lluvias.  Este conjunto, posee un alto valor paisajístico dado que en él se pueden reconocer todos los elementos de un auténtico Maar, por eso obtuvo su estatus de “Monumento Natural” en octubre de 1999.

Un Terroir o Paraje Singular formado por la combinación de varios elementos: por un lado, los viñedos situados sobre las tierras negras y rojas (Almagre) de origen volcánico, que, según algunos historiadores, son las que dan nombre a la ciudad de Almagro, complementado con suelos calizos y pedregosos.  Por otro, su altitud de 850 metros sobre el nivel del mar.  Y como complemento, un microclima también singular de noches frescas que compensan las fuertes insolaciones diurnas.

Una joya de pocas botellas

Para su elaboración, de edición limitada a 2.900 botellas, se decidió fermentar en barricas de roble francés de grano fino durante tres meses con sus lías, dotándole así de una mayor estructura y complejidad y permitiéndole mantener mejor su singular y complejo aroma.

Descubriendo Encomienda de Cervera

Con más de tres siglos de historia: Encomienda de Cervera es hoy una explotación de agricultura ecológica dedicada especialmente a producir vinos y aceites virgen extra de alta calidad elaborados en la bodega y almazara instaladas en la finca.  Se utiliza exclusivamente uva y aceitunas producidas en sus plantaciones, con un sistema integral de calidad que cumple con los requisitos de pago vinícola y oleícola.

Actualmente dispone de 60 hectáreas plantadas. La bodega ha sido restaurada, ampliada y modernizada y posee una almazara dotada de la última tecnología para la elaboración de aceite. La finca está abierta especialmente al enoturismo y oleo turismo, con visitas guiadas a los volcanes y cata.

Encomienda de Cervera tiene su origen en una propiedad de los condes de Valparaíso a quienes el Rey Felipe v les concedió el título de encomienda en 1741; poseía ya entonces una casa residencial, un olivar con 300 olivos y un majuelo (viña) con 23.000 cepas (vides). Esta concesión fue ratificada por el Rey Fernando vi, en 1748 y nuevamente confirma sus privilegios el Rey Carlos III en 1758.

En 1887 tuvo un molino de aceite con prensa y desde 1927 existe una bodega para elaboración de vino, hoy restaurada por completo para realizar sus elaboraciones.

La finca, de 950 ha y situada en el término de Almagro, en el margen del río Jabalón, tiene tres valles rodeados por el macizo volcánico del Campo de Calatrava, con varios volcanes, (en su día) estrombolianos y el Maar de Cervera, monumento natural desde 1999.

En conclusión

Aunque todo esto de los volcanes, pueda parece exagerado, se estima de una última erupción tuvo lugar en el año 3500 A.C. y en “años de la Tierra” esto fue hace unos minutos! Todos aquellos minerales que nos devolvieron los volcanes desde las entrañas de la tierra han enriquecido de manera particular una tierra haciéndola fértil y particular.

¡Un Acuerdo Di-Vino!

Un arroz o una paella son su compañero ideal. La que hice de alcachofas y habas con unas chirlas, le iba que ni pintado. Como aperitivo, es ideal para acompañar con quesos suaves y de pasta blanda, encurtidos o aceitunas, salazones, ahumados, verduras, mariscos, pescados, carnes blancas y embutidos sin pimentón. Excelente para cocinas ligeras y frescas del verano,

Maar de Cervera Sauvignon Blanc 2021

2 Replies to “Maar de Cervera Sauvignon Blanc 2021

Nos ayuda que nos des tu opinión.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.