Ametlla+Mallorca, almendras y condimentos

ametlla

Fue durante la ultima edición de Madrid Fusión que pude conocer a Xisca, la gerente de Ametlla+ Mallorca. En cuanto vi su stand, me paré en seco. ¡Yo conocía esta marca! Y tenía un recuerdo feliz de ella… La almendra de Mallorca. La probé durante una cata virtual del nuevo Arbequino amontillado de Castillo de Canena. Me encantaron sus almendras tostaditas, crocantes pero jugosas con su punto perfecto de sal. Así pues, me detuve y conversé con Xisca Leal, gestora de Ametlla + de Mallorca, además improvisamos un directo que compartí en Instagram.

¿Quién es Ametlla+?

Nos contaba que esta pequeña empresa nace del espíritu y la fortaleza de 5 mujeres frente a un reto: recuperar las tradiciones, la cultura, la gastronomía y el mismísimo paisaje mallorquín. Este reto tiene un protagonista, la almendra como árbol frutal autóctono de la isla. La almendras de Ametlla+ gozan del sello de calidad IGP Almendra de Mallorca.

Es precisamente por esa preocupación por recuperara las tradiciones o más bien, de no perderlas debido al estilo de vida actual donde ya se tiene  poco tiempo para cocinar; que nace la gama condimentos Ametlla+. No deja de ser un mal de la sociedad actual bastante paradójico que las personas ya no tengan tiempo o no prioricen lo que aun es una actividad principal para la supervivencia: cocinar para alimentarse, o sea, vivir.

¡Tres eran tres! Vaya y con nombre de mujer: 1-Coloma, 2-Bárbara, 3-Aina. Muy resaladas todas ellas, cada una con su personalidad.

Ametlla+Mallorca, almendras y condimentos

Se trata de 3 mezclas diferentes, con base de almendras de Mallorca, cada una contiene al menos un 67% hasta un 87% de almendras. A partir de ahí han creado una serie de mezclas, combinando otras especias, hierbas aromáticas e ingredientes básicos de la dieta mallorquina como el ajo y el tomate seco. No se pierde de vista a los ingredientes locales -siempre que sea posible- para alcanzar un producto, sabroso, sano, artesano y sostenible ¡De gran calidad, por descontado!
La almendra esta triturada, no muy fina, para poderla disfrutar, además, esta mezclada con otros ingredientes intensamente aromáticos. Estos productos derivados de la almendra, surgen de un estudio concienzudo para alcanzar el equilibrio gustativo y nutritivo. Porque no olvidemos que el buen comer es la mejor “pastilla” de la longevidad y la salud.

Raíces culinarias mediterráneas

Ametlla+Mallorca, almendras y condimentos

Me recuerda en ciento modo al dukkah, una mezcla de origen egipcio muy extendida en el resto de oriente. El dukka (o duqqa, doa, duah) es una mezcla molida de semillas y frutos secos tostado, hierbas aromáticas y especias que se utilizan en la cocina del cordero. Aunque digamos que todo está ya inventado, nada está fijado, siempre se pueden mejorar o incluso superar recetas ancestrales. Un buen ejemplo son estos condimentos-saborizante con nombre de mujer.  Saborizante, es una palabra que emplea la propia Xisca y  es que esta gama de productos es ideal para aportar sabor a las comidas cuando no se tiene tiempo para elaborar sofritos y fondos que son la clave del sabor de un buen plato. Te presento a las “Tres Gracias” mallorquinas.

Los 3 sabores de Ametlla+

Ametlla+Mallorca, almendras y condimentos

1-Coloma: Almendra, harina de almendra, tomate seco, pasas, 4 especias (pimienta negra, moscada, clavo, canela), piel de naranja y sal. Recomendada para carnes arroces y legumbres.
2-Bárbara: almendra, harina de almendra, perejil, orégano, ajo, jengibre, guindilla, azafrán, piel de limón, y sal. Para pastas y pescados.
3-Aina: almendra, orejones, plátano deshidratado, higos secos, canela, coco, piel de limón y azúcar moreno. Recomendado para postres, verduras y ensaladas.

La almendra y la nutrición

Es sabido que los frutos secos son muy nutritivos y saciantes, suelen recomendar siempre llevar una bolsita con 10 almendras o nueces en el bolso, por si te da un arrebato de hambre. La almendra es muy rica en Vitamina E y ácidos grasos Omega-6. Elementos fundamentales para el cuidado de la piel, el pelo y las uñas, además de proteger y reforzar el tejido del sistema nervioso.

Ametlla+ en mi cocina

Te ofreceré en breve unas cuantas recetas que me han inspirado estos 3 condimento… y más que vendrán porque me encanta este producto. No puedo esconder mi felicidad y satisfacción, al comprobar que son verdaderamente versátiles y deliciosos. Dan el toque mágico a la cocina improvisada o pensada.

Sabes bien que no recomiendo nada que no me guste para mi y no cumpla con mis exigencias en cuanto a calidad, naturalidad y un mínimo procesado. Quiero para mí productos naturales, sin aditivos ni “E-guión”. Al menos debemos intentar consumir menos productos industriales ultraprocesados.

Ametlla+Mallorca, almendras y condimentos

Ha supuesto en el caso de la cocina salada, una notable ganancia de tiempo. En el la receta de judías mantequilla que solo he hervido para luego saltearlas con unos gambones y la mezcla 1-Coloma y el resultado nos ha dejado perplejos, aunque no menos que el pan de ajo con la mezcla 2-Bárabara… ¡Bárabaroooo!!! He elaborado un bizcocho de limón que hemos colmado con la mezcla 3-Aina que nos ha chiflado por completo.

Nos hemos llevado una golosa sorpresa con la Catanias, que son almendras de Ametlla+Mallorca envueltas en una importante capa de chocolate para terminar rebozadas en 3-Aina. Nos hemos tenido que controlar mucho para no acabar con ellas de una atacada.

Ametlla+Mallorca, almendras y condimentos

Ignoro a fecha de hoy han encontrado un distribuidor en la península, pero tienes que hacer lo que esté en tu mano para conocer y cocinar con estas maravillosas mezclas. Existen combinaciones infinitas para disfrutar de sabores intensos y diferentes en un simple yogur o tus cereales de la mañana, con Aina ¡Vamos, que no hay color! Imagínate unas gambitas a la plancha con Bárbara o un arroz pilaf espolvoreado con Coloma…. ¡Los límites solo los pones tú!

¡Música, Maestro!

Tiene un poquito de sorna…. La cosa es que me he encariñado con Rossini, por eso comparto otra obra suya muy poco conocida: Los 4 mendigos, y le toca el turno a la almendra. Te conté en las costumbres francesa en Navidad que en el sur se toman 13 postres la noche de Nochebuena, antes de acudir a la Misa del Gallo. Los cuatro mendigos hacen referencia a las cuatro ordenes religiosas que han hecho voto de pobreza, las almendras corresponden a los Dominicos. Aunque aquí el título de “Suena la medianoche, buenos días señora“… no creo que Rossini tuviera pensamientos muy píos relacionados con los mendigos.

One Reply to “Ametlla+Mallorca, almendras y condimentos”

Nos ayuda que nos des tu opinión.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.