Chers Tous!
Un clásico de la gastronomía francesa, el Bizcocho de chocolate financier. Un bizcocho muy sabroso y muy fácil de hacer. Es irresistible
Receta de Bizcocho de Chocolate Financier
Ingredientes para 6 personas
- 150 gr de nata
- 150 gr de chocolate negro de repostería
- 40 gr de harina
- 60 gr de azúcar glace o granillo, da igual.
- 40 gr de almendras molidas
- 60 gr de mantequilla
- 3 claras de huevo
- 1 cucharilla colmada de levadura en polvo
- Una pizca de sal
Procedimiento
- Precalienta el horno a 180ºC y unta con mantequilla y enharina un molde de plum-cake
- En un cazuela, lleva la nata a punto de ebullición la retírala del fuego en cuanto empiece a hervir y le añades el chocolate troceado, removiendo hasta que esté bien mezclado, untuoso y brillante. Sin burbujas.
- Calienta en una cazuela la mantequilla hasta que alcance el color y el olor de la avellana (punto “noisette”). Resérvala.
- En una fuente mezcla todos los productos secos.
- Incorpora las claras ligeramente montadas con movimientos envolventes. Es importante en este caso que las claras no estén muy firmes, no interesa. Para incorporar las claras incorrectamente, echa en un primer paso un poco del aparejo a la mezcla de nata-chocolate y la mezcla bien. Incorpora esta mezcla al resto de la fuente con delicadeza y una lengua de silicona o marisa. Hornea unos 30’ a 180ºC tiene que quedar jugoso, no te pases.
Nota Bene:
A los bizcochos siempre hay que dejarlos enfriar un poco en el molde antes de desmoldarlos y pasarlos a una rejilla, te puedes encontrar con la sorpresa de verlos desmoronarse y este sobre todo que es muy tierno.
Et voilà, Bon Appétit !

Esta receta en particular la extraje del libro de Julie Andrieu , “le B-A BA du chocolat”, la traducción del título es el equivalente de “P-A PA” que es como se dice en España y no los Babá du chocolat como me parece que leí una vez y soy incapaz de recordar donde, porque de esto hace mas de diez años! “Être baba” de algo es estar loquito por ese algo, sin ser condescendiente, para alguien no bilingüe es perfectamente comprensible el error.

Me resulta tan extraño improvisar un post así sin más, yo que estoy acostumbrada a entregar artículos de 3000 palabras… Bueno pero no siempre se puede ni apetece, eso no es razón para no compartir recetas maravillosas como está. Cierto es que en estos tiempos de reclusión obligatoria por coronavirus todo está un poco “sens dessus-dessous” u up side down o patas arriba…
Des esta época se hablará en los libros de historia y de cómo las personas corrientes supimos aplicar los principios de la resiliencia y la solidaridad, dando ejemplo a los gobernantes.

Otra receta con la que nos has conquistado! Que rico.
Gracias!
Mi postre favorito, me encanta este tipo de Bizcocho. Me lo apunto.
Un saludo
Fabydu
Gracias