Congreso Vestial 2023. I Congreso Internacional de Gastronomía Verde de Almería

Congreso Vestial 2023 Gastronomía Verde

I congreso Internacional de Gastronomía Verde de Almería: Vestial 2023. Durante dos días, Almería ha sido el epicentro internacional de la agricultura y la restauración de preeminencia responsable, eficiente, natural y verde. Esta primera edición de Congreso Vestial ha sido capaz de congregar a grandes nombres de la restauración y del sector agrario. Agricultura y cocina, ese binomio inseparable.

El objetivo de Vestial ha sido aglutinar los conocimientos y las prácticas de chefs y agricultores con el objetivo de compartir los avances que se hacen en pos de una agricultura responsable y la aplicación en cocina de los productos vegetales para darles la relevancia y el protagonismo que se merecen. Además del Congreso y un concurso de gastronomía verde, que tuvo lugar los días 29 y 30 de octubre; la vena central de la ciudad ha albergado talleres gastronómicos para niños y adultos y un festival mundial de Food Trucks. Esta iniciativa de “cultura circular”, no podía culminar sin una cena benéfica. Este Primer Congreso Vestial 2023, en mi opinión se consagra como un evento internacional ineludible para el sector, desde agricultores, productores, cocineros, a todas las empresas vinculadas en este vasto universo “agro”. Almería fue Capital Gastronómica en 2019, ese Astro brillante dejó una estela (verde brillante, jeje) en forma de congreso gastronómico. Si bien Andalucía en general es la despensa verde de España, Europa y el mundo, Almería es el corazón de esta despensa.

Los ganadores del primer concurso Vestial han sido los cocineros José Manuel Molina Cortés con un puerro sobre gazpachuelo y Estefanía Marchal Carreño con una zanahoria deliclinada. Entregó los premios la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez.

El discurso inaugural del Congreso corrió a cargo de la secretaria general de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, Margarita Cobos.

En los 2 escenarios del congreso hemos podido escuchar a Rodrigo de la Calle -ahora mismo el Rey de lo vegetal-, Tony García, Jordi Cruz, Pepe Rodríguez, Frank Fol, René Mathieu o los Hermanos Torres entre otros chefs destacados tanto nacionales como internacionales. ¡La concentración de estrellas Michelin y soles Repsol apabullaba! Todos coinciden, no solo, en la importancia de consumir frutas y verduras. Si no también en la calidad de estas. Usan su creatividad más pujante para presentar a las frutas y verduras en sus mesas, tal joyas de la más pura belleza. Por estas razones, trabajan codo con codo con el mayor escaparate mundial de frutas y verduras de calidad que se encuentra en Almería, pero también en otras provincias de la Comunidad. Te dirijo a este enlace en el que podrás disfrutar de los directos, donde estos grandes chefs, han cocinado en directo para una audiencia aplicada y también podrás escuchar las ponencias y mesas redondas.

El Chef Luxemburgués René Mathieu trata a las verduras en singular, a modo de presentaciones monotemáticas entorno a un mismo vegetal pero en diferentes texturas. Nos cuenta que es así como se trata a la proteína animal en los platos principales: se sirve un plato de ternera, pero no un batiburrillo de carnes, se presenta un magret de pato pero no mezclado con pollo…. Bueno, tiene razón en parte. Le diría que en la cocina francesa tenemos nuestras excepciones a esa regla, lo que llamamos Quimeras, Pâtés en Coûte y Galantines… Son obras de arte culinarias, donde se mezclan con sabiduría distintas carnes y texturas.😉😋

Por otra parte, no solo hemos escuchado a aquello que cocinan las joyas de los invernaderos almerienses. Por otro, hemos tenido la oportunidad de escuchar a aquellos que producen y las empresas que ayudan y proyectan el sector a modo de lobby (¡la unión hace la fuerza!) en defensa de los intereses -con motivaciones nobles a la par que económicas-, de aquellos que trabajan la tierra. Nuria Martínez Barea, directora de 5 al Día, una asociación de une a 40 países; promueve e impulsa los buenos hábitos alimentarios en los que debemos incluir 5 raciones de frutas y/o verduras al día. La Asociación organizó un taller para escolares en el Palacio de Congresos, espacio anfitrión de Vestial.

La asociación 5 al Día, está presente en todas las manifestaciones culinarias de ámbito nacional e internacional. Como recordarás colaboramos juntos en la edición 2022 de Fruit Attraction. José María Zalbidea, Secretario General de FEPEX (Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas), arrojó unas cifras impresionante que ponen en relieve la importancia de este sector en lo económico. ¡España es líder en exportación y 8ª en producción mundial! Nos explica con muy buen criterio que si no hay sostenibilidad económica, no la hay medioambiental.

Congreso Vestial 2023 Gastronomía Verde

El chef Tony García, nos comenta que los invernaderos son una casa que da de comer en un tercio a la humanidad y en dos tercios a los animales, el ganado que la humanidad consume.

Los invernaderos que de tan mala fama gozan son muy ecológicos y sostenibles, ya que performan la producción en poco espacio con bajísimas necesidades hídricas. La economía y la sostenibilidad son un circulo cerrado; en mi opinión, una casa en la que todos tienen su espacio y todos deben observar una reglas de convivencia.

Si te das una vuelta por el índice de recetas de Cocina Francia, verás que las verduras tienen gran protagonismo, tenemos para ti una gran cantidad de recetas de verduras, legumbres, guarniciones y postres donde lo vegetal es protagonista absoluto.

Anuncio Display

Desde la producción de semillas, fitosanitarios, hasta el cultivo de estas frutas y verduras, pasando por los productos elaborados a partir de estos alimentos vegetales. Nos han enamorado los pimientos sweet palermo que hemos degustado en múltiples preparaciones culinarias, unos pepinos snack de textura y sabor sobresalientes. ¡Variedades de tomates para dar y tomar! Permanecen en nuestra retina, Vegavilanos y la cooperativa Granada La Palma. Las hortalizas, frutas y hierbas aromáticas nos regalaban los sentidos. Pero no podemos obviar el vehículo que todo lo transporta, y no me refiero a un camión si no al aceite de oliva virgen extra! El AOVE es ese vehículo transmisor de flavores que magnifica todo aquel alimento que cocinamos en este “zumo de oliva”. Así como nos encontramos con Amarga y Pica, un aove que ya conocíamos y nos había enamorado. En la página principal del Congreso Vestial tendrás acceso a todos los participantes y patrocinadores y patrocinadores principales. También te digo que, aunque hable de soslayo de estas empresas, Cocina Francia, tiene intención de hacerles una visita y contártelo, más adelante. Hemos conocido a personas y empresas que nos enamorado y cada una de ellas se merece un episodio.

José Suarez de la escuela de hostelería Almeraya

Los alumnos de la escuela de hostelería Almeraya prepararon unos deliciosos bocado a base de una crema dulce de tomate con cristal de calabacín ¡Pura ambrosía! Trabajado a fuego lento con paciencia y en las reglas del arte.

Yo considero el vino un alimento con letras de nobleza. No puede faltar en un gran congreso gastronómico un “apartado líquido”. Tuvimos la oportunidad de catar vinos andaluces en una cata guiada por David Calderón -propietario del bar de vinos Salitre-. Además de una cata vertical de Cristina Calvache llevada por José Antonio Moreno, sumiller y propietario del restaurante Juan Moreno en Vera. Te daré todos los detalles de ambas catas en un artículo dedicado expresamente.

Este “evento Vestial”, ha sido impulsado por la Junta de Andalucía a través de su marca de calidad para productos agroalimentarios y pesqueros ‘Gusto del Sur’, de ‘Sabores de Almería’ de Diputación de Almería y del Ayuntamiento de Almería. Teniendo como principales patrocinadores a la unión Europea, Gusto del Sur y Junta de Andalucía. Lo ha llevado a cabo la firma de comunicación A Color.

7 Replies to “Congreso Vestial 2023. I Congreso Internacional de Gastronomía Verde de Almería

Nos ayuda que nos des tu opinión.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.