Sandwich de pollo con mayonesa de cítricos

Sandwich de pollo con mayonesa de cítricos

😂 Jajaja! Qué exagerada esta mujer -dirás-, al proponer un sandwich de pollo con mayonesa de cítricos. Bueno, yo te contestaré con una frase muy francesa: pourquoi faire simple, quand on peut faire compliqué? O sea, para que hacerlo simple, cuando se puede hacer complicándolo. Un sandwich parece una tontería algo que nos hacemos rápido cuando no tenemos ni idea ni nada más preparado. Recurres a él, precisamente cuando crees que no tienes nada en la cocina, y quieres recibir a alguien o simplemente transmitir todo tu amor a los tuyos. Me parece que, en la elección de tus ingrediente (sencillos y básicos) y en cómo los proceses, está la clave de la transmisión de las emociones.

Sandwich de pollo con mayonesa de cítricos

Ingredientes para 2 comensales

  • 1 pechuga de pollo sous-vide aromatizada al orégano y ajo, en filetes de 5-7mm
  • 4 rebanadas de pan de molde casero o “pan-pan”
  • 2 hojas de lechuga, trocadero, iceberg, romana…
  • 1 o 2 tomate no muy maduro, de los buenos, buenos! 😋en rodajas finas
  • 2 pepinillo agridulces en láminas
  • 4 cucharadas de mayonesa de cítricos (al AOVE)
  • unas hojas de albahaca
  • unas aceitunas negra de Aragón
  • sal y aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Procedimiento

  1. Tuesta el pan en una Carmela o plancha. El pan tostado en la lumbre tiene un sabor inigualable.
  2. Unta cada rebanada de pan con una cucharada rasa de esa estupenda mayonesa casera, cuya receta compartí contigo.
  3. Coloca la mitad de los filetes de pollo hecho es sous-vide (otra receta que he compartido contigo). La otra mitad del pollo es para el otro sandwich!
  4. Directamente sobre el pollo, coloca el pepinillo en láminas y opcionalmente un poquito de mayonesa.
  5. Por encima coloca la lechuga ( con una pizquita de sal) 😉 y 2 rodajas de tomate, con una pizquita de sal y AOVE. Sip, ahí está un truco sublime 😉
  6. Ahora cierra el sandwich con la otra rebanada de pan y sobre esta coloca una rodaja de tomate, unas hojas de albaca y pincha todo con un palillo en el que has ensartado unas aceitunas… Por supuesto, no te olvides de echarle otra pizquita de sal y AOVE a la rodaja de tomate.
shop zwilling

Ma Touche

Mi toque? Está en todas partes en este sandwich, bueno menos en la lechuga y el tomate, que no los he sacado de mi huerta! Solo me queda recalcar que este sandwich es muy equilibrado y nutritivo, tiene todos los grupos de alimentos y la grasa (mayonesa), de las más saludables que hay, siempre que utilices AOVE (aceite de oliva virgen extra).

Además, si me lees asiduamente, sabes que todo aquello que se cocina sous vide conserva mushísimos más nutrientes y concentra más sabores.

Trucos y consejos

Aunque te parezca demasiado, echar unos granitos de sal a cada capa de verduras con un pelín de AOVE, sublima los sandwiches, sean cuales sean. Le estás dando un relieve suplementario a cada capa de sabor. Con unos granitos de sal, es suficiente, no hay que pasarse con la sazón!

Si te has pasado un poco tostando el pan, puedes retirar lo quemado con la lama de un cuchillo. Será visto y no visto.

Si no te gusta la albahaca (mi no comprender 🤪) Puedes sustituirla por rúcula. Si tampoco te gusta la rúcula… ya no puedo hacer nada por tí, no tienes remedio! 🤣🤣🤣

Si tienes una máquinita para cocinar sous-vide como yo, sabes que tener pechugas de pollo ya cocinadas en la nevera o el cogelador, es de lo más socorrido. Además la pechuga de pollo en una de las proteínas más sanas que la naturaleza nos da.

mayonesa de cítricos

Elige siempre hace tu propia mayonesa, es fácil y en cuestiones de salud, no tiene parangón. El aceite de oliva virgen extra es tu mejor y más saludable aliado. Mi receta de mayonesa lleva tantos ácidos distintos (zumos de cítricos, mostaza, vinagre…), que puedo conservarla incluso 10 diez días en la nevera sin pestañear y sigue estando buenísima y no me sienta mal. Porque la yema de huevo está más que “cauterizada” (cocida) por el efecto de los ingredientes ácidos. Yo hasta la fecha, nunca he tenido que lamentar ningún problema de intoxicación alimentaria con mi mayonesa casera (almacenada siempre en la parte más ría de la nevera, eh!?). Obviamente, siempre hay que ser prudentes. Lo que quiero recalcar es que una mayonesa casera con mis ingredientes, no tiene porque ser de usar en un solo día.

Nos ayuda que nos des tu opinión.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.