Salsa Brava Juana Madrid, ¡la más chula de tó Madriz!

Es indiscutible que la salsa brava es de lo más castiza. La tapa madrileña más popular, las patatas bravas es su estandarte, al menos creo que es la primera del ranking por diversas razones.

Como dije una vez: es la más nacional de las tapas madrileñas.

Salsa Brava Juana Madrid

¿A quién no le gustan las patatas en gajos frititas, eh, a quién? Además es la más económica de todas las cartas de sugerencias de los bares de Madrid y de España me atrevería a decir.  Yo como buena guiri cuando llegué hace “taitantos años” a mi Madriz, me tiraba en palmita a por las patatas con salsa brava, me vine siendo vegetariana y podía comer patatas y salsita… pero eso es otra historia. Luego años después te enteras de que la salsa brava no es tan vegana como creías… sí, ahora te puedes reír a carjadas…

Salsa Brava Juana Madrid

La salsa, que es el quizz de la cuestión, tiene un origen borroso, aun así recuerdo la lección de historia que nos dio Sacha Ormaechea en la sede de ACYRE allá por el 2015. Sasha es un estudioso de la cocina, nos comentó que esta salsa surgió del acomodo de los restos de caldo que quedaban al fondo de las ollas tras servir los cocidos que se servían en las fondas, a todos aquellos viajantes que llegaban a Madrid, se dejaba reducir y le echaban bastante cantidad de pimentón picante y ojo al dato, no lleva tomate entre sus ingredientes, nop… Poco más puedo contar porque la verdad no encuentro mis notas, y estoy escribiendo de  memoria. Te pido disculpas porque precisamente soy muy quisquillosa con la exactitud de mis aseveraciones por escrito, pero aquí ¡me pilla el toro bravo! Jeje…! De ahí a las patatas bravas hay un salto y ese salto se remonta a los primeros años 60.

Los creadores de nuestra Salsa Brava Juana Madrid, guardan con cariño su receta secreta desde 1963, que viene heredada del bar de sus padres, sito en la madrileña calle de Alcalá.

Han adaptado la receta original a los nuevos tiempos, las elaboran de manera artesanal con distintos condimentos que aportan perfumes exóticos a sus salsas y también han adaptado el nivel de picante; hay una para ¡cobardesssssss de la praderaaa, condemorrrrrr!

… Esa es La Suave ¡con saborazo por supuesto! Pero para mandilones.

Dispones de la salsa Modo Bar’ On, que es ideal para tus patatitas fritas caseras o lo que quieras aderezar con alegría. Te doy ideas en las fotos: alitas, lacón con patatas, tortilla de patata… Nosotros la usamos con unas patatitas parisinas en robe des champs -“con su vestido de campo”-  (pequeñitas y con su piel) y en las pizzas caseras. Du caprice des Dieux!

También está la salsa “nivel valiente” La Extra Picante. La más castiza y cañera de la gama. Nuestra favorita. Sea dicho de paso que somos capaces de aguantar varios niveles más, somos unos apasionados del picante.

Además de su salsa brava original, han elaborado diferentes variedades, que amenizaran cualquier plato. La salsa brava trufa y miel, dulce y picante. Es ideal para carnes hechas al horno o en barbacoa, pero no solo la carne, las verduritas que hagas en la barbacoa estarán la mar de buenas, incluso las pizzas como te comentaba.

Salsa Brava Juana Madrid

Si te da pereza cocinar, no te preocupes puedes encontrar tu salsa brava favorita en numerosos bares de Madrid, te recomiendo que les sigas en redes para enterarte.

Salsa Brava Juana Madrid está taaaan buena que les perdonamos sin reparo alguno que lleve tomate en su composición. Al fin y al cabo, es su singularidad, esta versión es suya y de nadie más ¡y así nos gusta!

Mucha suerte en vuestra andadura madrileña y gracias por hacernos disfrutar de los aperitivos de domingo en casa.

Venga, la vida te da sorpresas y te regalo una salsa brava con mucha clase, de la que a mi me gusta papito mío. El gran Rubén Blades interpreta pedro Navaja, en el Lincoln Center de New York. Enjoy!

8 Replies to “Salsa Brava Juana Madrid, ¡la más chula de tó Madriz!

Nos ayuda que nos des tu opinión.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.