Así de sencillo, si quieres saber cómo hacer ropa vieja sin hacer cocido madrileño previamente.. Lee lo que te voy a contar. Solo con ingredientes fáciles de encontrar en tu despensa, tendrás un resultado sobresaliente. Quizás no sea la receta más tradicional, pero es mi receta con mi toque. espero que a ti también te guste.
¿Cómo hacer Ropa Vieja sin sobras de cocido madrileño?
Ingredientes para 4 comensales
- 1 tarro de garbanzos cocidos (750gr aprox.)
- 1 cebolla (picada en mirepoix)
- 1 chorizo en rodajas (o 7 cm de longaniza de Zamora o 1 chorizo ahumado…)
- 1 zanahoria cocida troceada groseramente (opcional)
- 2c. soperas salsa de tomate (casera)
- 80 gr aprox. de resto de carne guisada, cortada en tacos
- 1 loncha de tocino de papada ibérica fresca cortada en tacos (de montanera, si es posible 😉😅). También vale cualquier tocino o saladillo que tengas en la nevera.
- 1 cdta. de moka de comino molido
- 1 ramita de hierbabuena
- sal y pimienta al gusto
- 1 chorrito de Aceite de oliva virgen extra Arbequina.

Procedimiento
- Pon a sudar los trozos de tocino o papada en una cocotte de hierro. Retiralos cuando hayan soltado algo de grasa y estén doraditos. Resérvalos en un plato y sálalos en caliente. Reserva.
- Introduce el chorizo en rodajas en la misma cocotte y dóralo. Retira el excedente de grasa.
- Ahora incorpora la cebolla para rehogarla con el chorizo. Hecha sal para que sude. Cuando está blandita,
- Incorpora los garbanzos, calientes del micro. Añade los resto de carne y la zanahoria, la salsa de tomate, el comino, hierbabuena. Salpimenta al gusto y el pimentón en último toque. Rehoga con cariño para todos los ingredientes se mezclen bien los sabores. Deja cocinarse 2 o 3 minutos a fuego medio bajo y tapado.
- Termina incorporando el tocino o papada justo antes de servir en la mesa. No te olvides regar con un chorrito de AOVE arbequina en crudo.







Et voilà, bon appétit!
Ma Touche
Tal y como te comentaba en la introducción, este plato de ropa vieja es muy particular. Me gusta la ropa vieja jugosa. demasiadas veces la he tomado seca, cada garbanzo parecía un trozo de lija bajando por la garganta.

Trucos y consejos
Por eso, por que me gusta jugosa, le añado salsa de tomate casera condimentada con cominos. Este detalle en realidad es un “movimiento” de mi suegra que me encanta. Suele servir los garbanzos del cocido, acompañados de un tazón de tomate crudo rallado y aderezado con sal y cominos. Este es un detalle típico de Toledo, al menos eso me ha dicho.
La hierbabuena me gusta en la sopa de cocido, también es un truqui de mi suegra. Ayuda a balancear el paladar tan rotundo de la chacina.
Otro truco importante de la ropa vieja si quieres sacarle todo el sabor, es empezar dejando que el tocino y el chorizo, suelten la grasa. A partir de ahí los garbanzos tomaran plenamente el sabor de lo que para mi significa el cocido o digamos que un bocado de cocido con todos los ingredientes representados en el tenedor. El AOVE lo añado en crudo solo al final, otro toque que sublima la ropa vieja sin tener sobras de cocido 😋


Si haces esta receta, envíame las fotos o etiquétame en redes, me hace mucha ilusión saber que te he llegado a conquistar con mis recetas y artículos. Me hincha saber que mi trabajo te hace disfrutar, tanto como yo disfruto escribiendo y cocinando para tí.