Descubrimos un vino tinto por 3€ que nos encantó y resulta que es de la Comunidad de Madrid. Decidimos irnos a conocer las Bodegas Tagonius. Está ubicada en pleno corazón de la Ribera del Tajuña. Cargada de historia esta zona vitivinícola gozaba de los favores de la Corte Real que consumía sus vinos habitualmente, en los siglos XVII y XVIII.

Bodegas Tagonius Fundada en 1860
Las bodegas Tagonius han sabido evolucionar y adaptarse dese su fundación con un perfil claramente tecnológico que aúna tradición e innovación. Elaboran vinos que son la viva imagen del perfil de su terruño, las uvas crecen en un suelo y con un clima ideales para las variedades de vid que allí se cultivan. todo ello favorece la producción de unos vinos de gran calidad. El nombre de la bodega Tagonius tiene su origen en el nombre latín del rio Tajuña: Tagonius nace en el 2000. Ubicada en el sureste de Madrid, en el valle de perales de Tajuña sobre lo que fue la bodega de Justo de Pozo Olmeda que fue fundada en 1860. La sostenibilidad y el desarrollo de productos naturales son su piedra angular. Vinos amparados bajo la Denominación de Origen Vinos de Madrid

Los vinos buque insignia de las Bodegas Tagonius
Nos recibe su enólogo Jesús Peral. Quien mejor que el para hablarnos de los vinos acunan en sus bodegas. Las bodegas tagonius comercializa unas 300 000 botellas. con las variedades de uvas autóctonas como la malvar y otras foráneas que trajeron exprofeso. Tiene una alto porcentaje de clientela nacional, pero su primer cliente en exportación es Japón. Sus vinos han recibido las mejores puntuaciones por parte de las entidades más importantes del sector y en los concursos mas relevantes, de ámbito nacional e internacional.
Descubre con nosotros los vinos más emblemáticos de la bodega. Escucha todos los detalles de los vinos que nos cuenta Jesús Peral en los videos que hemos preparado.
Tagonius Crianza: 10 meses en barricas de 225 litros de roble francés y americano. Variedad: 55% Merlot, 25% Tempranillo, 10% Cabernet sauvignon y 10% Syrah. Delicioso!
Tagonius Roble (el niño bonito de la casa): Maceración en frío, fermentación a temperatura controlada, la duración de la maceración post fermentativa oscila entre 5-12 días según la variedad. Fermentación maloláctica en depósito de acero inoxidable. Paciente crianza de 6 meses en barricas de roble francés y americano.
Variedad: 45% Tempranillo, 30% Merlot, 15% Cabernet sauvignon y 10% Syrah. Muy fresco y vivo! Nos encantó!
Tagonius Blanc: Malvar 62% Sauvignon blanc, 35% Malvar, 3% Moscatel de grano menudo. Fermentación sobre lías. Nos encantó su complejidad y su cuerpo.
Tagonius Syrah 100%: El vino se ha criado en barricas de roble francés de las mejores tonelerías, durante 7 meses.
Jesús nos explica todo en los videos. También quisimos que nos hablara de aquel vino que tanto nos gustó y nos hizo querer saber más: tempranillo-syrah
Tagonius Tempranillo-Syrah: Se trata de una línea exclusiva para la gran distribución. De hecho, lo encontramos en la cadena de supermercados Ahorramás y solo ahí. si buscas un vino delicioso, fácil de beber pero nada aburrido y a muy, muy buen precio… Este es tu vino… y el nuestro!

Dónde encontrar las bodegas Tagonius
Bodegas Tagonius. Carretera de Tielmes a Carabañas, Km 4,400- 28550 Tielmes, Madrid. Te recomiendo que llames con antelación si quieres visitar la bodega y catar sus vinos. Disponen de unas estancias antiguas ubicadas dentro de lo que fueron los antiguos depósitos de la bodega con espacios ideales para disfrutar de sus vinos y de su colección privada de vinos de todas España y otros países del mundo, algunas botellas son autenticas joyas.
Nuestro especial agradecimiento al enólogo Jesús Peral que nos ha recibido tan amablemente.




