L’Impromptu, Domaine Les Vaucorneilles

Pocas veces hablamos de vinos franceses en Cocina Francia , Comencemos hablando de L’Impromptu, de Domaine Les Vaucorneilles. Esta bodega está situada en Val-de-Loire. Región que fue la protagonista de la última edición de Goût de France. Cerca de la capital, se encuentra una región de larga tradición monárquica y estandarte del Renacimiento francés. Si las paredes de sus castillos hablaran (que lo hacen 😉) , nos contarían que albergaron mentes tan prodigiosas y artísticas como Leonardo Da Vinci o Michel de Nôtre-Dame (Nostradamus).

L’Impromptu, tinto. Domaine Les Vaucorneilles. Denominación Touraine Mesland

Notas de Cata de L’Impromptu, tinto 2020. Domaine Les Vaucorneilles. Denominación Touraine Mesland

Elaborado a partir de un ensamblaje de 3 cepas: 80% Gamay, 10% Côt y 10% Cabernet Franc. Vinificación en depósito de fibra de vidrio, para una maceración tradicional. Crianza de 11 meses en depósito de fibra de vidrio y posterior embotellado. Un vino joven de 2020 y consumido en octubre 2021 y en enero de 2022, la evolución en botella ha sido favorable.

A la vista:

Limpio y brillante, capa alta, de color rubí y ribete picota. Con lagrimas fluidas.

En nariz:

Intensidad media alta, muy frutado, con recuerdos a frutos rojos, especias, pimienta negra.

En Boca:

Fresco y estructurado, frutado, tanino discretísimo, recuerdos a monte bajo, plantas balsámicas como el regaliz.

¡Un Acuerdo Di-Vino!

¡Este vino es muy versátil! Comenzamos con unos aperitivos a base de hojaldre salado y terminamos con un lomo de jabalí cocinado sous vide. Ambas recetas estarán en breve en la web.

Los vinos de Domaine de Vauxcorneilles en la mesa del Embajador

Tuve la suerte de conocer de cerca el savoir-faire del Val-de-Loire. Durante la última cena de Goût de France, en la cual, me concedieron el honor de comunicar en directo los discursos de los principales invitados que desde mi punto de vista fueron, en cocinero Christophe Lunais, Chef y propietario del restaurante Les Closeaux y el viticultor, Gilles Chelin, viticultor independiente y propietario del Domaine Les Vaucorneilles. El vino tinto de hoy o vin rouge, proviene de la bodega de una pareja de viñadores independientes y son propietaires-récoltants, lo que viene a decir que son los propietarios de las tierras que ellos mismos trabajan y vinifican su vino. En Francia puedes alquilar un viñedo y vinificar, también puedes dar el fruto para que lo vinifique otro… Más o menos son practicas que vemos también en España. Sin embargo en Francia se especifica y se siente orgullo de ser la mano que transforma el vino desde la cepa hasta el embotellado. Christine y Gilles Chelin elaboran su vino en el Domaine.

Escríbeles: Les Vaucorneilles 10, rue de l’égalité 41150 Onzain – Tél : 02 54 20 72 91 – Port : 06 07 98 88 45 – email : les.vaucorneilles@wanadoo.fr
Christine et Gilles CHELIN, Vignerons en Loir et Cher, au coeur des châteaux de la Loire et de l’appellation “Touraine Mesland”

Situación del viñedo de Domaine Les Vauxcorneilles

El viñedo está situado en Onzain, en el departamento de Loire-et-Cher, de la Région Cntre-Val-de Loire. Para situarte un poco, te digo que cerca están Chinon y Orléans. El viñedo se encuentra la ribera derecha del Loira. La información es muy interesante y figura en la web.

El viñedo de Touraine-Mesland se extiende por el territorio de seis municipios y entre ellos están Mesland y Onzian. El viñedo está bordeado por laderas de piedra caliza que dominan el valle del Loira a 30-40 metros de altura. Sí, la región es bastante del Centre-Val-de-Loire plana y está a poca altura del nivel del mar. Por encima de estas laderas de viñedos se encuentra una vasta meseta ondulada. Las laderas están cortadas por valles.

Domaine Les Vauxcorneilles

Características del terruño

Con una orientación favorable hacia el suroeste, el viñedo está fuertemente influenciado en su morfología por el valle de Cisse, ofreciendo laderas con suelos vitícolas de buena calidad. El viñedo goza de un clima semioceánico y se beneficia de la suavidad del clima del Loira: invierno moderado, verano suave, otoño soleado, que permiten un correcto desarrollo vegetativo de las vides. Los suelos sanos, de drenaje natural y con buena exposición, garantizan la regularidad y la maduración.

Cepas históricas de Touraine-Mesland

Touraine-Mesland, es un vino producido en los alrededores de Mesland, en el Loir-et-Cher. Es un nombre geográfico dentro de la denominación de origen Touraine Contrôlée. Se producen unos 5.000 hectolitros en la zona de la denominación, que abarca unas 105 hectáreas en la orilla derecha del Loira, aguas abajo de Blois, en el departamento de Loir-et-Cher. Los vinos blancos se elaboran principalmente con Chenin -Pineau de Loire-. Los vinos tintos son mezclas de Gamay, a menudo la cepa mayoritaria; Cabernet Franc conocida localmente como Breton; y Côt -Malbec en la región de Burdeos-. Estos vinos, a menudo ligeros, pueden conservarse a veces, en años buenos, durante 5 o 6 años.

Historia del vino en Touraines Mesland

En la región del Valle del Loira se hace vino desde la invasión romana o sea, al menos 2000 años. El cultivo se desarrolló en la Edad Media a las orillas del Loira y en los alrededores gracias a la rigurosa labor de los monjes agustinos y benedictinos. El vino de la región se impuso como vino de la corona a partir del reinado de Enrique II Plantagenet (Rey de Inglaterra) tras su matrimonio en 1254 con Eleanor de Anjou. La región siempre ha estado ligada a la realeza, considerándose, “El Jardín de Francia” durante siglos. La guerra de 100 años desgastó mucho a la corona (Carlos VI), quien sale despavorida de Paris, para refugiarse en Touraine. La Corte encuentra en la región un remanso de paz y terminada la guerra que parecía interminable, surge la floreciente época del Renacimiento. El Val de Loire en general, se convierte en el “Monaco”, la “Milla de Oro” de la élite política, intelectual, artística y religiosa. Por eso, se conoce a la región del Valle del Loira como como “El Valle de los Reyes” o La Vallée des Rois.

Flor de Lis, Flor de Reyes

Porque te cuento todo esto… Pues porque quiero que te fijes durante el video en que la botella de L’Impromptu, lleva en bajo-relieve una flor de lis. Et oui! No es casualidad, ni es capricho estético, es un derecho, es historia en estado puro. Este símbolo lo lucen todas las botellas de la denominación.

18 Replies to “L’Impromptu, Domaine Les Vaucorneilles

Nos ayuda que nos des tu opinión.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.