El Chef Monar a la conquista de Asia

chef monar

El laureado chef Monar, Miguel Xavier Monar, se nos va a abrir un restaurante a Shanghái! El chef ecuatoriano, ya es famoso en Madrid por su restaurante “Paralelo Cero”. Hace un tiempo te hablé de él y cuanto me gustó su cocina.

El Chef quiteño Miguel Xavier Monar, tras llevar a España un bagaje de sabores, historias, leyendas y creencias de su cultura, desarrollando un concepto de cocina moderna basada en recetas tradicionales del Ecuador. Se puso al frente, como director, del restaurante Paralelo Cero, en pleno corazón de la milla de oro madrileña, logró situar el local entre los “top of the top” de la capital. Fue (en pasado, pues cerró en diciembre) el restaurante de referencia para los madrileños amantes de la cocina transoceánica y de los propios ecuatorianos quienes, echando de menos su patria acudían a Paralelo Cero a recordar aromas y sabores de su país natal.

images
chef monar

 

En Agosto de 2015, gracias a que es nombrado embajador gastronómico de la marca “Ecuador Exquisito” y conociendo de sus degustaciones gastronómicas en España y Holanda, es invitado a China por el Consulado General de Ecuador en Shanghái, para que realice una serie de showcooking para chefs internacionales y chinos, escuelas de cocina, público en general, medios de prensa e inversionistas.

chef monar

Uno de los eventos de la agenda era reuniones B2B con posibles inversores, que es de donde nace el proyecto, y luego de entrevistas y cenas privadas, B&M Solutions, empresa Internacional afincada en Hong Kong decide apostar por el proyecto de crear el “Único Restaurante Innovador de cocina Ancestral ecuatoriana en el mundo”, auspiciado por el Gobierno del Ecuador, el Consulado General del Ecuador en Shanghái, Proecuador, la marca gastronómica Ecuador Exquisito y otras marcas de carácter comercial.

chef monar

Tras 6 meses de cocción de este ambicioso proyecto, y de interminables horas de trabajo, Nace PACHAMAMA, el nuevo restaurante de Miguel Xavier, en un país de cultura y sabiduría milenarias, este mes de mayo, con un fondo de investigación y desarrollo encabezado por su gestor y parte inversionista del restaurante, Miguel Monar.  Un concepto basado en la Pachamama, la madre tierra, centro fundamental  de las tribus ancestrales de América y de los ancestros del Ecuador actual, con tradiciones de más de 5000 años y con un historia rica y exótica que se plasma en el local que albergará al restaurante, una emplazamiento de 2 plantas, con una terraza privada y vistas a una de las calles más emblemáticas de Shanghái como es Nanjing Road en una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Como ves, un proyecto de envergadura y ambicioso, a la altura de la demanda del cliente chino.

La armonía y respecto a la naturaleza, una base estricta en el concepto de la Pachamama, que Monar transmite en sus creaciones gastronómicas y cocktails, dejan de ser ya sabores exquisitos, exóticos y con recuerdos de recetas antiguas a convertirse en historias, leyendas y creencias de la cultura del Ecuador con una mezcla de colores, texturas, temperaturas, acompañadas de sutiles toques de los elementos naturales como el fuego, el agua y la tierra.

Todas las recetas del cocinero están basadas en productos exportables del Ecuador al mundo, y con su toque personal y artístico, puesto que en estas creaciones puede expresar además su vena artística de sus anteriores profesiones como la de artista plástico, diseñador y arquitecto de interiores… ¡recuerda que ya te conté que iba para arquitecto!

Así bien, tiene platos en los que se entreveran rosas ecuatorianas, plantas amazónicas, carnes exquisitamente elaboradas al puro estilo “slow food” con interminables horas de cocción, frutas exóticas, igualmente  destacará el Seco de Chivo, hornado de chancho, maito de tilapia, corvina frita, ají de carne, y detalles de la cocina “street food” del Ecuador con sus ceviches de camarones y ostras, carne en palito, patacones, maduros con queso, entre otras exquisiteces. ¡Estoy por reservar un billete de avió ya!

Miguel-Xavier-Monar-a_la_bonne_franquette_con_michelle-pachamama

A la par del restaurante se desarrolla también el Cocktail Bar, igualmente con sus toques exóticos, pero también con vinos de todo el mundo, zumos de frutas tropicales, cafés y chocolates del Ecuador, la creación de su propia cerveza artesana y la ventaja de poder adquirir varios de los productos que usan para sus recetas tanto de comida como de bar, al igual que artesanía indígena y objetos ancestrales.

China comparte con Ecuador las bases fundamentales del respeto a la naturaleza, una filosofía muy antigua que también la practican en China, y aprovechando los lazos comerciales y diplomáticos entre estos dos países unidos por el mismo océano, el proyecto arranca desde la metrópoli asiática de Shanghái con sus cerca de 24 millones de habitantes, pero la aventura más allá ya que la empresa ya tiene interesados en próximas aperturas en Hong Kong, Bangkok, Yakarta, Bali y Manila, antes de reconquistar Occidente.

Solo me queda, desearte, Miguel, toda la suerte en esta andadura tuya. Te lo mereces por tu tesón y tu buen hacer, siempre caballero, en esta vorágine de ciudad.

¡No te creas que te olvidaremos, estaremos a la espera y pendientes de la evolución y tus andaduras!

¡Buen viaje, Miguel! Bon voyage mon ami!… Ce n’est qu’un au revoir

3 Replies to “El Chef Monar a la conquista de Asia

Nos ayuda que nos des tu opinión.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.