Conclusiones sobre la semana de la Dieta Mediterránea

Semana de la Dieta Mediterránea, conclusiones

Como ya sabes del 13 al 18 de este mes de octubre se ha desarrollado la Semana de la Dieta Mediterránea organizada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La semana ha estado plagada de eventos muy bien elaborados para demostrar a la población la importancia de una alimentación adecuada y ayudar a ahormar la dieta Mediterránea al estilo de vida actual, con el fin de ganar en salud.

El estilo de alimentación a la mediterránea se ha convertido oficialmente en un bien preciado por la humanidad, un bien denostado por el estilo de vida tan trepidante que llevamos en la actualidad.

La dieta nacida en la cuenca mediterránea, esto me divierte mucho recordarlo al lector, de mediterránea tiene poco, el 80% de las verduras y hortalizas que se cultivan hoy en el Mediterráneo, provienen de Asia, oriente medio, américa… si tú eres de los que lee mi blog regularmente lo sabrás

Sin embargo lo que la hace tan nuestra, es el sabio uso que se hace de ellas en la cocina. Y el lugar tan importante que ocupaban en las mesas de todos los hogares. Digo bien en pasado, ocupaban.

Los tiempos modernos, los ritmos de vida acelerados dominados por las cuotas de productividad bajo el lema “el tiempo es dinero”, hace que ya no nos tomemos el tiempo, “pensar” en la comida más que como una especie de pecado, la industria alimentaria es un arma de doble rasero y si por un lado nos ha ayudado a producir alimentos mejorados en condiciones que  parecían imposibles, también nos seduce con su lado más perverso “no cocines, ni pienses en cocinar, que ya lo hacemos por ti”.

Salade niçoise, Nizarda.
Salade niçoise, Nizarda.

Inundan las estanterías de las grandes superficies, productos empaquetados de forma muy llamativa para nuestro subconsciente, alimentos con alto contenido de sales, azúcares, grasas poco saludables, “harinas”, bien surtidos de saborizantes y aromatizantes para cloroformizar nuestro paladar y nuestra mente, a la vez que alegran nuestros bolsillos pues son la opción más barata (solo en apariencia). Con la ventaja aparente de preparación ultra rápida, equilibrada, solo “calentar y servir” y con la bollería, ni eso.

Pues bien ya están más que demostrados los estragos de esta vida a toda velocidad y comida basura. A través de diversos estudios y el tiempo que lo pone a todo en su sitio. El tiempo ha sido el aliado de los científicos que han podido recabar suficiente información y contrastarla.

Estos alimento nada saludables pero tan apetecibles con alto contenido en carbohidratos, son como una droga para nuestro cerebro… Nos hacen sentir bien, por un momento, enseguida volvemos a tener más hambre y nos culpabilizamos por la ingesta.

Poulet à l'oignon. Pollo con cebolla y espárragos verdes
Poulet à l’oignon. Pollo con cebolla y espárragos verdes

Y digo yo ¿Nunca has probado un plato casero de esos que hacen mamá o la abuela, y qué has sentido si no éxtasis? Y después ¡Nunca os habéis sentido culpables por estar empachados hasta el punto de tener que desabrocharse en botón del pantalón! ¿A qué no? Porque ese pisto, y esas lentejas, esa ensalada de tomates de la huerta del abuelo… ¡Uf!

“Mi mamá me mima”, está todo dicho.

Debemos concienciarnos empezando por los más pequeños, de la importancia seguir con la dieta mediterránea en nuestros hogares. Si no nos acostumbramos desde la cuna a consumir verduras y frutas, puede que lo hagamos más tarde, todo es posible, pero empezaremos la carrera de la vida con desventajas, a nivel de nuestra constitución y nuestra salud a medio y largo plazo.

No me voy a enrollar contando el aumento en número tan alarmante que existen de casos de diabetes de tipo II en niños menores de doce años, ni del aumento de enfermedades cardiovasculares, ni de la propensión a aumentar las probabilidades de contraer algunos tipos de cáncer, todo por escasísima ingesta de verduras y frutas.

Sin entrar en tan trágico tema. Mi madre siempre decía “los bichitos que nos provocan los catarros odian las verduras y las frutas y que hay que tomar muchas para que se mueran y no vuelvan”. Es muy ingenua la frase pero es más que gráfica.

Los casos de ansiedad, falta de aguza visual, falta de concentración,  en adolescentes es a menudo debido a la falta de vitaminas en su organismo, está más que demostrado científicamente, mi hija se ríe cuando le digo que al cerebro para que “cunda” hay que darle de comer fruta y verduras. La salud del cuerpo humano es una cuestión de reacciones químicas.

Si no le das gasolina al coche no hará combustión y no arrancará.

Vichyssoise, crema de puerros
Vichyssoise, crema de puerros

Es importantísimo incluir cinco raciones de frutas y verduras frescas al día, hacer ejercicio, ¡Salir a jugar a hacer deporte! Beber agua en abundancia, se repite hasta la saciedad la importancia de incluir la fibra en nuestra dieta, generalmente optamos por cereales industriales y lo que ignoramos es que consumir fibra sin ingerir agua, produce el efecto contrario, es decir que nos atasca los intestinos ¿Queda claro?

Elige muesli natural (contiene mucho menos azúcar y grasas “trans”), toma el zumo de las frutas sin colar la pulpa, puedes preparar sopas y cremas que se hacen casi solas, pues se trata de cocer las verduras en un cuarto de hora, sazonarlas al gusto y triturarlas, así por la noche solo tienes que calentar en el micro y servir en un precioso recipiente de gazpacho o en uno de eso de consomé franceses con dos caras de león como asideros ¡Así comes de lujo!

La fruta siempre se la comerán los tuyos si se la das cortadita y pelada, prueba a poner una fuente en medio de la mesa de café cuando están viendo la tele. Te sorprenderá el resultado. Y si a esa “ya casi” ensalada de fruta la riegas con zumo de naranja y unas gotas de concentrado de vainilla… ¡Para qué te voy a contar! Tú mismo puedes ponerte a pelar y cortar la fruta mientras ves tu programa de televisión favorito.

Taboulé o ensalada de sémola con verduras hierbas y frutas pasas
Taboulé o ensalada de sémola con verduras hierbas y frutas pasas

Y si crees que no tienes tiempo de cocinar, veras la cantidad de proposiciones en la red, webs y multitud de blogs donde encontraras recetas de cocina rápida y saludable.

Smoothies, los batidos “de los de toda la vida”, son una opción estupenda para empezar el día con un concentrado de vitaminas, las ingestas son fáciles y rápidas para los niños que se eternizan con la merienda.

Es necesario equilibrar la dieta, consumiendo carne y pecado, aves, quesos, yogures, leche, frutos secos… En vez de “Cheetos” unas avellanas, unas almendras (garrapiñadas… Shut! no lo digas muy alto) que contienen mucha vitamina E, las almendras son buenísimas para los problemas de piel y de las nueces ya se sabe que contienen ese Omega 3 tan esencial para todos nuestro sistema cardiovascular… Yo tengo un truco cuando salgo, pido zumo de tomate ¡Te lo preparan tan “Fashion” que no te puedes resistir! Solo son unas 20 calorías y el aporte de vitaminas y minerales, no tiene precio. En casa de mi madre, los antojos se acababan “royendo” una zanahoria o medio pimiento rojo ¡Está riquísimo! El truco es acostumbrar a tu familia a que no haya nada más en los armarios que no sean frutos secos,  verduras y yogures sobre los que lanzarse cuando abran la nevera para quitar el ataque del gusanillo.

En el coche metido dentro de un atasco te entra hambre por los nervios, lleva siempre en una bolsita de plástico unas diez almendras o avellanas.

¿La proteína? La cantidad en cada comida es fácil de calcular: la que te quepa en la palma de tu mano, esa es la media a ojo.

¡Come sano, bebe zumos y agua, ríe, ama y sobre todo sal de casa, corre, juega,  salta, te lo podría pintar, pero, no te lo puedo decir más claro!

Tu salud y la de los tuyos mejorará, hasta dicen que mejora el carácter… ¡Qué diantres!

Tras el video, te dejo unos recetarios que han elaborado desde el Ministerio de Agricultura. Y recuerda que el mejor medico es tu frutero de barrio.

Me viene una canción de la Tuna  a la cabeza que dice: “la salud entra por la boca y sale por la… no puedo escribirlo ¡¡¡Jajajajaja!!!

Menú romano, ejemplo de la dieta mediterránea
Menú romano, ejemplo de la dieta mediterránea

Pero voy a compartir una canción francesa, para variar,  del gran actor cómico Bourvil se titula “salade de fruits” o ensalada de frutas.

Bueno, creo haber enfocado de la manera más práctica posible la visión sobre la importancia de llevar la dieta Mediterránea… Yo voy a procurar, por mi parte salir a jugar al juego de saltar la cabra… ¿Te acuerdas?.. ¿O era la oveja? ¡Oops!

la Dieta Mediterránea

Frutas y verduras de temporada

Recetario para niños “¡La verdu me fruta!”

Recetas de Smoothies

One Reply to “Conclusiones sobre la semana de la Dieta Mediterránea”

Nos ayuda que nos des tu opinión.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.