Las torrijas son un dulce casi exclusivamente asociado con la Semana Santa. En mi país sucede lo contrario… Más bien hacemos crêpes. Con las torrijas ¡pecamos todo el año! Las tomamos dulces o saladas, para desayunar, comer, merendar o para cenar. Aquí va la segunda sugerencia «maid in » à la parisienne!
Pain perdu pommes-vanille, torrijas con manzana a la vainilla
Después de mucho bla, bla, bla… que si las torrijas por aquí… las torrijas por allá… no he tenido más remedio que ofrecerte otra versión que adoro. Después de mis favoritas con helado envuelto en crocanti y una crema de toffee… Uufff! Qué ricas estaban…
Pues esta vez he juntado todos los ingredientes que me encantan, la vainilla -la de la vaina de verdad-, el caramelo a la francesa, ya sabéis: ¡Mantequilla forever! y la manzana.
He de confesar que con la edad el chocolate me tira menos… Porque dicen los expertos que el chocolate es un sustituto de la felicidad… Debe ser que ya ando bastante surtida de felicidad de esa de andar por casa, calvito y con gafas y esa otra con el pavo por las nubes,que pronto cumplirá la mayoría de edad (¡tiemblo!) Pero que me sabe dar lo que necesito cuando lo necesito. Sin hablar del señor gato que solo tiene mimos para mí.
Esta versión es muy del norte de Francia, tenemos una manzanas de infarto desde el Finisterre hasta “la línea Maginot” y ya sabes que las tomamos de todas las formas posibles ¡Hasta con morcilla! Además la vainilla en vaina cunde mucho, pues aunque hagas varias tandas de manzana con mantequilla y azúcar las semillitas se quedan siempre en el fondo y van agarrándose parsimoniosamente a las lochas de manzana.

En Normandía se puede encontrar a menudo flambeado con “Pommeau de Normandie”, es una mezcla de mistela de manzana y licor calvados, acompañado de confitura de manzanas.
En Canadá se denomina Pain doré, pan dorado, con jarabe de arce, claro. Aunque en algunas regiones de Francia también se le llama por ese nombre, ya que el se dora en la sartén.
En Portugal se le conoce por Rabanadas y se toman en Navidad.
En suiza “Croûte dorée”
Los ingleses con los que mantenemos una relación de amor-odio, las llaman French-toast, no necesita traducción…
Como creo haber comentado ya -el “pain pas perdu”, es nuestro juego de palabras pues perdu significa perdido y desde luego así aprovechado… ¡No se pierde pas!!- lo consumimos todo el año por la mañana y en la merienda, dulce, a mediodía y en la cena le incorporamos queso, jamón…
La pena es que las fotos no le hacen justicia a este postre tan, tan, tan, rico. Todo el día ha sido soleado, todo el día… salvo el pequeño lapso de tiempo que tuve para hacer las dichosas fotos ¡Qué horror! ¡Qué rabia! Hasta puse un fondo azul pensando que lo arreglaría… Craso error. Creo que voy como los cangrejos, cuanto más leo sobre fotografía y más toqueteo mi cámara… peor me sale.
Ma touche
Esta receta es súper fácil como todas las de torrijas. No requiere de una destreza especial. Mi touche, si se puede decir así… porque yo no he inventado la rueda… Ha sido añadir las semillas de una vaina de vainilla en la sartén en el momento de caramelizar las manzanas, con piel, me gusta. También he utilizado esta vez una brioche con pepitas de chocolate, para preparar unas rebanadas de tamaño ¡Gargantua y Pantagruel juntos! Las proporciones son para cuatro rebanadas de tres centímetros de ancho.
A mí «me pone» ver las semillas de vainilla… Son tan raras de ver en la repostería industrial donde todo son «aroma a…».
Aquí te dejo con El Rey del «Macadam», ah no, ese era Prospère!! LOL (broma solo ad hoc francófonos). Maurice Chevalier canta «Ma pomme» en argot, «mi menda».
Pain perdu Pommes-Vanille, Torrijas con manzana a la vainilla
Ingredientes:
200 ml de nata
1/4 de litro de leche
2 yemas de huevo
1 cdta. de aroma de vainilla líquido
1 vaina de vainilla natural
Azúcar al gusto para el baño de leche
1 c. sop. de azúcar para cada tostada
1 brioche grande entera sin lonchear. Extraer cuatro rebanadas de 3cm. Cada una
1 manzana Golden de gran tamaño
50gr más o menos de mantequilla para la manzana
Una nuez de mantequilla para cada tostada.
Procedimiento
Calienta la nata, la leche, el aroma líquido de vainilla y el azúcar. Lo justo para infusionar todos los ingredientes, no debe hervir. Fuera del fuego incorpora las dos yemas de huevo y bate par mezclar.
Abre a lo largo la vaina de vainilla y echa las semillas en la sartén con una nuez de mantequilla y una cucharada de azúcar. Vas a caramelizar lo justito las rodajas de manzana por tandas si es necesario, vas retirando paulatinamente unas para introducir otras. Como las vas a sacar con pinzas siempre quedará vainilla e irás echando mantequilla según lo necesiten las manzanas. Reserva.
Empapa bien una rebanada en la mezcla de leche y échala a la sartén con una nuez de mantequilla y una cucharada de azúcar. Dora rápidamente por cada lado.
Et voilà! Ahora une las manzanas y las torrijas que bañarás con la salsita que sobrará.
Desde luego las hago, han de ser un lujo para el paladar.
La pena es que no tengo esa mistela de manzana pero si el calvados, ya lo sustituiré por algo parecido aunque no sea igual.
Como tu dices, una receta tan rica y tan humilde.
Un abrazo desde Alicante.
No pasa nada María Teresa!! No te sientas obligada a flambear! Y si no, con un buen ron tostado o un brandy, ni te cuento qué rico!
YO LO HAGO PARECIDO, CON SUIZOS Y DEJO LAS MANZANAS LAMINADAS DENTRO. ENTRE CAPA Y CAPA HECHO EL CONJUNTO DE CREMA, VAINILLA, AZUCAR Y CANELA.TERMINO CON AZUCAR Y CANELA SOBRE LA ULTIMA CAPA Y RIEGO CON MANTEQUILLA DERRITIDA! ( TRES CUCH. SOPERAS) AL HORNO TRES CUARTOS DE HORA. ACOMPAÑAR CON HELADO DE NATA, VAINILLA O SIROPE!
ESTA RIQUISIMO Y COMO SE LA HE ENSEÑADO HA HACER A MI NIETO DE 11 AÑOS QUE SE LLAMA LUIS, LA LLAMAMOS LA TARTA DE «LUISETE»BON APPETIT!!
Estupenda receta, gracias!😋
Reblogueó esto en À la bonne franquette con Michelley comentado:
En Francia las torrijas son un pecado que cometemos a diario, en España están íntimamente ligadas a la Semana Santa. Enjoy!
Soy una loca de las torrijas y con manzana no las he probado nunca…. Me paso por tu casa un día de estos….
Jijiji
Acabas de dejar mis torrijas a la altura del betún!!!!! Gracias por tu receta guapa!! Un beso
No lo creo! Jajajaja 😘
Menudo recetón y la canción muy top, eres una crack
Un beso
Amanda
Jijiji, gracias querida! 😘😘
¡Ay,Michelle! Qué pinta deliciosa tiene esta receta! Además tengo un flambeador que me ha regalado una amiga…¡la probaré!
Pues ya me contarás el resultado!!
Desde luego que esa combinación de sabores es una auténtica delicia!
Un beso Rose!
Verdad, yo también lo pienso
Ayyyy lo que me gusta a mi una torrija!!!
No conozco a nadie a quien no le guste en la verdad 😍
Esta receta tiene una pinta deliciosa.
Lo está!
¡Qué rico el toffee! Aunque déjame decirte que no he cocinado mucho en mi vida con manzanas, así que no sé qué tal se me daría. 😛 Un abrazo!!
Seguro que te sale de vicio la manzana es facilísima de manejar!
Solo de verlas se me hace la boca agua, que buenas, además con manzana que en casa nos encanta en cualquier versión
Cuánto me alegro!
Me quedo como siempre embelesada al leerte. Con tanta pasión y con tan buenas explicaciones, que se me abre el apetito. Vaya receta tan rica.
Un abrazo.
Muchas gracias por apreciar Chary! Un beso!!
Desde luego es una forma de torrija a la que no estoy acostumbrado, pero que tienen una pinta… con las fotos me has ganado!
Me alegro, ese es el objetivo! Gracias
muy guay, en tu web leo recetas que no conocía, ni me sonaban. Cuánto tenemos que aprender todos 🙂 Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Me alegro que disfrutes!
Qué ricas!!! Si te soy sincera nunca he hecho torrijas y ya estoy tardando porque me encantan!!