Con este glaseado vengo yo a ponerte a babear más aún que con las madeleines de Commercy. Se trata de las magdalenas, sí pero… ¡glaseadas!
Obtenemos un redoble de placer, si ya están de muerte lenta mis magdalenas, ahora llegarás directo al paraíso. La receta es tan sencilla que asusta.
Receta de glaseado para repostería
Vidéo en Français sur You Tube
Ingredientes para cubrir 18 magdalenas de Commercy o 4-5 doughnuts (donuts)
- 220gr azúcar glace
- 60gr de agua ( zumo de limón o naranja…)
Procedimiento (video abajo)
- Primero, precalienta el horno a 250ºC
- Mezcla el azúcar tamizado y el líquido
- Prepara una rejilla con una bandeja debajo para colocar en ella las magdalenas o los donuts o lo que quieras glasear
- Baña primero las magdalenas por el trasero. Deja secar unos minutos sobre la rejilla.
- Baña las magdalenas por la parte de arriba.
- Introduce las magdalenas en el horno y apágalo de inmediato. Espera a de 2 a 4 minutos y sácalas
- Déjalas secar sobre la rejilla unos minutos.
Ya están listas para degustar. Gracias a este glaseado tus preparaciones de repostería tendrán una jugosidad y una ternura durante días, si eres capaza de aguatar sin comértelas todas de una atacada.

¿Cuáles son los diferentes glaseados para repostería?
Básicamente y con este último, hemos tratado 3 tipos distintos de glaseado en esta web
La glasa Real o glace Royale: la usé para cubrir mis petits financier nature . Este glaseado se hace con azúcar glace y clara de huevo es muy denso y al secar se solidifica, también lo habrás visto en las rosquillas madrileñas, las listas y las de Santa clara llevan este tipo de glasa.
La glasa espejo o glaçage Mirroir: lo usé para mi tarta de chocolate Royale o Trianon . El brillo de este tipo se obtiene gracias al uso de gelatina.
La glasa al agua o glaçage à l’eau: es la que nos ocupa hoy , se trata del más básico, solo azúcar glace y agua. Se encuentran en los donuts, por ejemplo. Lo he utilizado para glasear mis magdalenas de Commercy y la versatilidad de esta glasa es que el líquido puede ser sustituido por otro de igual densidad como los zumos de limón o naranja, por citar solo estos dos; a partir de ahí las posibilidades de variar los perfumes de esta glasa al agua son casi infinitas.

Ma touche
Yo he elegido aromatizar mi glasa con limón, ya que mis magdalenas eran de limón.
Nota bene: No debes mantener las magdalenas o los donuts más tiempo del indicado en el horno, porque el exceso de calor provocaría en la glasa unas yagas nada apetecibles a la vista. ¡Antes de empezar esta operación, las magdalenas deben estar frías!
Estupenda explicación, últimamente hago poco dulce por eso de cuidar la dieta pero esto me lo guardo para futuras creaciones, besos
Claro! Lo bueno de este glaseado es que protege los dulces de secarse o enranciar, así puedes tomar un dulce de vez en cuando sin hincharte… Así cuidas la dieta!
Fijate que me encanta la glasa como tu dices le da un aporte para subir al septimo cielo, pero la glasa de limón nunca le he metido en el horno, la he dejado que se secara a temperatura ambiente, las unica glasa que he metido en el horno ha sido las de las rosquillas listas de San Isidro, porque se tienen que secar. Menudo brillo tienen.
Uy pues cuando hagas esta la adoptarás para siempre