Taller de fotografía gastronómica para foodies

Para los que nos dedicamos a la prensa gastronómica, la transmisión visual es muy importante, un plato puede ser una auténtica delicia pero una mala foto, una mala iluminación y lo que menos te apetece es probarlo. En el  restaurante Urban Green en Madrid, aprendimos a hacer fotos chulas cuando no hay luz, de la mano del fotógrafo profesional Pablo Gil.

#CuandoNoHayLuz… Bajo este sugerente título fuimos congregados un reducido numero de Foodies/Instagramers/Bloggers/#LocosDelMóvil a un evento organizado en un restaurante de moda de Madrid con el fin de aprender algunos truquillos o “Tips” para perfeccionar tus fotos cuando vas a un restaurante a cenar y donde generalmente hay un ambiente muy romántico con luz tenue, pero que es criminal para hacer fotos de calidad, porque el foody no puede evitar el irrefrenable instinto de hacerle fotos a todos los platos que se toma ¿verdad?

Pablo Gil nos enseñó las claves para sacarle jugo a nuestros dispositivos móviles cuando escasea la luz, pero desde su particular visión teatral, que aportan dramatismo e importancia a los platos que entrarán por tu retina de una manera muy sugestiva y apetecible.

También nos dio pistas sobre algunos “artilugios” del tamaño de un móvil que puedes llevar a todas partes para poder hacer unas fotos perfectamente iluminadas.

Bueno no quiero dar mas pistas, esas me las guardo… Sin embargo te invito a contactar con Pablo y asistir a algunos de sus talleres.

Pero no puedo despedirme sin contarte un poco sobre el lugar tan chulo donde nos reunimos y los productos que nos ofrecieron y que nos sirvieron  de estupendo atrezo.

Urban Green es un restaurante enfocado en la healthy food, toda su oferta culinaria es muy saludable y tiene un repertorio internacional. Si te interesa organizar algún evento privado, tienen una sala muy amplia al fondo del restaurante. Se encuentra en el barrio de Argüelles, sito en la calle Francisco Ricci, 7.

Los productos presentes en este encuentro son también estandarte de vida saludable

Jacoliva: una empresa olivarera que elabora un Aceite de Oliva Virgen Extra que no pasa desapercibido. Con más de 100 años de antigüedad en el sector.
Kombutxa: una marca de Kombucha, esa bebida fermentada, probiótica
y saludable tan moda es este momento. Tiene propiedades beneficiosas para nuestro organismo, yo soy fan, porque todo hay que decirlo, este oficio pone bastante a prueba nuestro sistema gastrointestinal y este producto obra milagros.

¡Me despido hasta la próxima aventura del saber y algo me dice que será con Celeste!

 

13 Replies to “Taller de fotografía gastronómica para foodies

Responder a Michelle de À la bonne franquetteCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.