Cake Quatre-quarts breton o bizcocho de «cuatro cuartos»
Cuatro ingredientes, los cuatro productos «cardinales» de la repostería, se encuentran en este bizcocho tradicional de la región de Bretaña. Un clásico entrañable de todos los hogares, surge desde el territorio galo más occidental.
Chers Tous,
Se trata de un bizcocho muy especial, en Francia lo llamamos cake porque se hace en molde rectangular, el típico de cake.
El Quatre-quarts, debe su nombre a algo tan obvio como que lleva cuatro ingredientes en proporciones exactamente iguales: cuatro cuartos, es su traducción literal. Es una de las preparaciones dulces más famosas de la Región de Bretagne, por lo menos en nuestro territorio metropolitano. Sí, también es cierto que las crêpes ya mundialmente conocidas, no necesitan presentaciones y el farz breton, es también una preparación muy asociada a esta región.
Pero el Quatre-quarts, es de lejos el más horneado en los hogares franceses junto con el cake marbré o bizcocho amarmolado.

¡Es nuestra merienda “Industrial” de toda la vida!
Les galettes de Pont-Aven… Les petits beurre de LU, todos conocemos ya las galletas LU. Las famosas Gavottes… son unas crêpes muy finas muy dobladitas y muy crujientes… machacadas, se usan para darle “vidilla” a las tartas a base de crema o mousse. De los famosísimos Palets bretons… Uf! que decir… ¡Pues que tengo que hacer un post solo para ellos!
La región de Cornouailles es particularmente bella. En ella está ubicado nuestro Finisterre. Se la considera nuestro Pays de Cocagne o Jauja, porque lo tiene todo para ser feliz. cuidado, que también tenemos un país de Cocaña de verdad, en la ó del Tarn, muy cerca de Toulouse
Lo de Jauja lo digo en serio, existen dos islas entre Cherbourg (sí, la de los paraguas…) y Saint-Malo que se han agenciado ingleses…Ejem!

Bretaña es casi el mayor receptor y productor del mejor marisco, pescado… y en gran variedad Sus tierras fértiles dan las frutas y verduras más espectaculares. Sus praderas dan una ganadería sin igual, del mismo modo que sus productos derivados son los de la mejor reputación, como la leche, la mantequilla, la nata, buenos quesos… de los alcoholes, también podemos hablar, grandes productores de manzana, su sidra es excelente y le Chouchen, qué cosa más rica… Es un licor elaborado a partir de la fermentación de la miel de sarraceno, se puede confundir con algo parecido al hidromiel.
¡Tienen hasta su propia Cola! Si, si, habéis leído bien y data de ayer mismo como aquel que dice, pero tiene mucho éxito en la región… con un par…
La presqu’île de Crozon es una península en forma de cruz, detalle al que le dan mucha relevancia mística los habitantes de la región.
Allí, precisamente existe la Pointe des espagnols, una fortificación defensiva que data de la época de la Guerra de religión. Tuvo lugar una batalla en 1594, llamada el asedio de Crozon. Os pongo en antecedentes: una guerra opone al Duc de Mercœur contra Henri IV. Será nuestro Felipe II quien apoye y financie la liga que opone católicos contra protestantes. Fue el capitán español, Tomás Praxedes, quien ordena erigir una fortaleza triangular sobre la punta geográfica del Goulet de Brest. El asedio duró un mes y acabo con solo 13 supervivientes del lado español… Pero aguantaron.

Le pays de Bigouden, no solo es famoso por ser donde nació la famosa cofia, símbolo del traje regional. Sus playas son hermosas…
En el registro artístico, tienen mucho que decir, con el libro que levantó ampollas escrito por Pierre-Jakez Hélias:“Le cheval d’orgueil”. Se le acusó de dar una imagen demasiado retrograda, obscurantista de la sociedad bretona.
Carlos, un cantante de variedades francés no le tiene miedo al ridículo con sus camisas hawaianas…pero esto pasa de castaño oscuro…! «Ils ont des chapeaux ronds, vivent les bretons»…
Ma touche
El quatre-quarts, se puede degustar tal cual, con sus cuatro ingredientes, notaréis que huele tan rico como un sobao…
Pero a menudo le añadimos peras o manzana, unas cucharaditas del licor que nos apetezca…
Recomiendo, aunque no sea ortodoxo, añadir un sobre de levadura. Este bizcocho tal cual, puede apelmazarse un poco, sobre todo al día siguiente, bueno, eso si llega al día siguiente, claro… Porque como se os ocurra presentarlo como yo con una crema inglesa…. ¡Ay, mi madre!
¡Que Asterix no nos pille sin confesar, que nos arréa con un jabalí!
Quatre-Quarts breton
Ingredientes
Para 6 u 8 pers. (o 3 depende de lo goloso que seas)
4 huevos XL (pésalos)
El mismo peso de los huevos en:
Harina (tamizada)
Mantequilla derretida, no caliente, déjala atemperar.
Azúcar
1 sobre de levadura
Procedimiento
Derrite la mantequilla en el micro-ondas, para eso córtala en trozos godos y ponla en el micro a 350 o 300W (según tu micro) un minuto y medio suele ser suficiente. Si no vuélvela a introducir en el micro un poco más pero siempre a muy poca potencia. Déjala enfriar.
En una fuente batimos los huevos con el azúcar hasta un punto sabayón: la mezcla habrá blanqueado y doblado su volumen.
Añade la mantequilla, bate un poco.
Añade la harina tamizada junto con la levadura. Pero en varias veces y con cuidado de no bajar el aparejo.
Hornéalo en un molde de cake (enmantequillado y enharinado, ¿hace falta que lo diga?)
Unos 40 minutos a 170º C, ya sabes, cuando tu aguja salga limpia al pinchar el bizcocho, estará a punto para sacarlo.
Desmolda sobre una rejilla enseguida, porque el calor contenido en el molde seguirá secando el bizcocho.
Si ves que se empieza a tostar por arriba antes de lo previsto ponle un trozo de papel de aluminio, previamente untado en mantequilla por la cara que estará en contacto con el bizcocho, no vayas a hacer la misma jaimitada que yo: alguna vez se me ha quedado el aluminio pegado y al retirarlo… se llevó la capa de arriba del bizcocho.
Me encanta el bizcocho cuatro cuartos. Lo conocí hace muchísimos años en el famoso libro de Simone Ortega.
Que bonito y ameno es todo lo que explicas.
Besos
Ciertamente Simone hizo mucho por la cocina francesa en España.
Este bizcocho es simplemente genial. Yo también lo conocí en el libro de Simone Ortega y mi madre lo ha hecho alguna vez y es simplemente delicioso!
Cuánto me alegro! Pues ya sabes, a disfrutar!
Vaya bizcocho más apetecible! Me lo comía enterito ahora mismo! Nunca lo he preparado
A mi también me cuesta resistirme!
Es fácil de hacer
Ese bizcocho es una auténtica pasada. Me he quedado totalmente in Love 😍
Jajaja, siiiiiii es jugosísimo
Menuda pinta que tiene, magnífico
Riquísimo y un clásico
Solo lo hemos probado una vez y nos encantó.
Cuánto me alegro y no me extraña! 😋
Como me.gusta toda la repostería francesa. Esta me la apunto que cae seguro jejeje.
Muchas gracias 😀
De nada, te va a encantar, ya verás!
Me gusta mucho el bizcocho cuatro cuartos. Lo suelo hacer bastante y nos encanta.
Qué bien!! Una adepta! 👏👏👏
Lo probamos hace un mes aprox. cuando estuvimos de puente en París. Un bocado delicioso, suave y esponjoso
Me alegro que te gustara! Y ahora sabes lo fácil que es de hacer
Este es perfecto para aquellos que les da un pelín de miedo preparar un postre… y para los que no nos da tanto, también! jaja
Tan sencillo y tan rico!
Qué buenos los bizcochos caseros. Son mi perdición. Me encantan para la merienda con una taza de té bien caliente
Absolutamente de acuerdo contigo!
Me encanta el bizcocho cuatro cuartos y además es tan fácil de hacer que nunca hay confusión.
Es un bizcocho delicioso! Me encanta la receta pero sobre todo me encanta todo lo que nos vas contando de tu país…fíjate que no descarto usar tus recomendaciones para el viaje de este verano!
Un abrazo
Me acabas de una inmensa alegría!! 😍😍😍
No lo conocía. La verdad es que pinta buenísimo…Me lo apunto
Está delicioso!!
Mi madre me enseñó a hacer este bizcocho de bien pequeña. Es una opción top porque es difícil que salga mal. ¡Gracias por toda la info!
Gracias a tí! Es muy fácil y muy muy rico!
Tiene una miga y una pinta de sabroso… da ganas de atravesar la pantalla y probarlo!
Oi! Graciaaaaaasss, qué piropo, para mi bizcocho!!
Gracioso el nombre, desde luego la pinta es súper esponjosa. Cuánto aprendo con tu recetas, siempre vinculadas al entorno y a la historia. Un abrazo
Muchas gracias celeste ya sé que no eres de dulces pero seguramente que conquistarás el paladar de El Catador con esta receta!😍😘😋
Simplemente me he enamorado de este bizcocho y de tu receta. Quiero uno entero para poderlo desayunar, merendar y tomarlo a todas horas. Me encanta.
Jajaja! Pues lo tienes fácil!!